Resultados para "comida chatarra"

Definición de comida chatarra

La comida son aquellos alimentos que se ingieren para subsistir. Se conoce como alimentación al proceso que un individuo desarrolla de manera consciente para comer y beber estos alimentos, lo que da lugar al mecanismo de la biología que recibe el nombre de nutrición (a través del cual el organismo asimila la comida). La noción […]

continuar leyendo  

Definición de chatarra

Chatarra es un término que procede del vocablo vasco txatarra, que alude a «lo viejo». La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a la escoria dejada por el mineral de hierro. Temas del artículo Residuo o basura Comida chatarra Efectos negativos de la comida chatarra Residuo o […]

continuar leyendo  

Definición de comida

Se conoce como comida al conjunto de sustancias alimenticias que se comen y se beben para subsistir. Al ser ingerida, la comida provee elementos para la nutrición del organismo vivo. Las personas realizan varias comidas al día. Su contenido y número variará de acuerdo a una serie de factores sociales, culturales, estacionales y geográficos. Las […]

continuar leyendo  

Definición de atiborrar

El verbo atiborrar, en la primera de las acepciones mencionadas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, alude a hacer que algo quede lleno de borra (lana, pelusa, pelos, sedimentos o elementos inútiles). El concepto se emplea con referencia a llenar un espacio de manera excesiva, apelando en ocasiones a la fuerza y […]

continuar leyendo  

Definición de vianda

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término vianda, tenemos que conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos subrayar que deriva del francés, más exactamente de “viande”, que puede traducirse como “comida y sustento”. No obstante, no podemos pasar por alto que ese término a su vez procede del latín […]

continuar leyendo  

Definición de alimentación saludable

Se denomina alimentación al acto y la consecuencia de alimentar o alimentarse: es decir, de suministrar comida a un ser viviente o de abastecer de energía a una maquinaria. Cuando una persona ingiere alimentos, se alimenta y da inicio al proceso llamado digestión, que permite convertir esos alimentos en nutrientes que el organismo necesita para […]

continuar leyendo  

Definición de hamburguesa

En el inglés es donde podemos establecer que se encuentra el origen del término hamburguesa. En concreto, deriva de la palabra “hamburguer”. Esta fue utilizada, por primera vez, en la segunda mitad del siglo XIX. En concreto, fue en el año 1884 cuando se usó para hacer mención a “hamburguer steak”, que era como se […]

continuar leyendo  

Definición de factores de riesgo

Un factor es un elemento que actúa en conjunto con otros. La idea de riesgo, por su parte, alude a la cercanía o la inminencia de un daño. Con estas definiciones en claro, podemos centrarnos en el concepto de factores de riesgo. La noción se emplea en el terreno de la salud para hacer referencia […]

continuar leyendo  

Definición de palatabilidad

La idea de palatabilidad se emplea para aludir a la cualidad de un alimento que resulta agradable al paladar. Puede entenderse como el placer que el consumidor experimenta al ingerir un alimento o una bebida. Es importante tener en cuenta que la palatabilidad no está asociada a las propiedades nutricionales. El concepto refiere a las […]

continuar leyendo  

Definición de dieta

Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa «modo de vida». La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y constituye una forma de vivir. En ocasiones, el término suele ser utilizado para referirse a los regímenes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x