Resultados para "componentes"

Definición de componentes

Componente es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. Por ejemplo: “Un pequeño motor, un reloj y un mecanismo electrónico son los componentes de este aparato”, “Los principales componentes del partido se […]

continuar leyendo  

Definición de circuito eléctrico

Circuito, del latín circuitus, es un término con múltiples significados. Puede utilizarse para nombrar al trayecto en curva cerrada o al terreno que está ubicado dentro de un perímetro cualquiera. Eléctrico, por otra parte, es aquello perteneciente o relativo a la electricidad (la propiedad física manifestada por la atracción o repulsión entre las partes de […]

continuar leyendo  

Definición de hardware

El origen etimológico del término hardware que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos claramente en el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”. La Real Academia Española define al hardware […]

continuar leyendo  

Definición de vector unitario

Los vectores son, en el terreno de la física, magnitudes definidas por su punto de aplicación, su sentido, su dirección y su valor. Según el contexto en el que aparecen y sus características, se clasifican de distinto modo. La idea de vector unitario refiere al vector cuyo módulo es igual a 1. Cabe recordar que […]

continuar leyendo  

Definición de mezcla heterogénea

Se llama mezcla al aditamento o adición de diferentes elementos o sustancias que carecen de una interacción química entre sí. En un sentido amplio, una mezcla surge al unir o combinar diversos cuerpos. Heterogéneo, en tanto, es un adjetivo que proviene del bajo latín heterogeneus, a su vez derivado del griego heterogenḗs. El concepto se […]

continuar leyendo  

Definición de mecanismo

El concepto de mecanismo tiene su origen en el término latino mechanisma y se refiere a la totalidad que forman los diversos componentes de una maquinaria y que se hallan en la disposición propicia para su adecuado funcionamiento. En las máquinas, se llama mecanismo a la agrupación de sus componentes que son móviles y se […]

continuar leyendo  

Definición de material de laboratorio

Como se puede apreciar en la definición de material, el término proviene del latín materialis, el cual hace referencia a aquello que se encuentra vinculado con la materia. Sin embargo, en su sentido amplio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales […]

continuar leyendo  

Definición de pegamento

Un pegamento es un producto que se emplea para aglutinar y lograr la adhesión de un objeto con otro. Lo que hace el pegamento, por lo tanto, es pegar. Por ejemplo: “Voy a comprar pegamento para arreglar los zapatos”, “El pegamento no funcionó: no pude unir los pedazos de la vasija”, “Si no quieres hacer […]

continuar leyendo  

Definición de mezcla homogénea

La noción de mezcla puede usarse para aludir al aditamento de diversos cuerpos y sustancias que no desarrollan una interacción química entre sí. Dependiendo de sus características, las mezclas pueden calificarse de distinto modo. Homogéneo, en tanto, es un término que procede del bajo latín homogeneus, a su vez derivado del griego homogenḗs. Este adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de circuito integrado

Circuito, con origen en el latín circuitus, es un concepto con varios usos y significados. El término permite referirse al trayecto en curva cerrada, el recorrido que termina en el punto de partida o el terreno ubicado dentro de un perímetro. Integrado, por su parte, procede del verbo integrar (completar un todo con las partes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x