Resultados para "condescendencia"

Definición de condescendencia

Condescendencia es la acción y efecto de condescender (acomodarse al gusto o la voluntad de alguien por bondad o indolencia). Por ejemplo: “No me trates con condescendencia: quiero que me digas la verdad”, “El abuelo miró al niño con condescendencia y se fue”, “La condescendencia, en este caso, es necesaria”. Se trata de un concepto […]

continuar leyendo  

Definición de obsecuencia

La obsecuencia es una característica vinculada al sometimiento y a la condescendencia. El término deriva del vocablo latino obsequentia. Aquel que es obsecuente pretende congraciarse con alguien por conveniencia propia o por temor. Por eso actúa con una amabilidad fingida o exagerada, buscando la aprobación del otro. Es habitual que la obsecuencia aparezca en el […]

continuar leyendo  

Definición de coeducación

La coeducación es el proceso que se desarrolla al coeducar. Esta acción (coeducar), en tanto, consiste en educar a estudiantes de los dos sexos en un mismo salón y recurriendo a un sistema educativo único, sin diferencias de género. Temas del artículo Educación igualitaria Dejó atrás la educación diferenciada Ventajas de la coeducación En la […]

continuar leyendo  

Definición de deferencia

Establecer el origen etimológico de la palabra deferencia es una acción que, de manera irremediable, nos lleva a tener que marcharnos hasta el latín. Y es que es deriva de la suma de tres elementos: • El prefijo “de-“, que se usa para indicar “de arriba hacia abajo”. • El verbo “fero”, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de boomer

El concepto de boomer, procedente de la lengua inglesa, se emplea en el ámbito de la demografía (el estudio de un grupo humano a partir de la estadística, centrándose en su desarrollo histórico o en un momento específico). La noción se enmarca en la llamada teoría generacional que postularon Neil Howe y William Strauss. Una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x