Resultados para "consistencia"

Definición de consistencia

El término consistencia se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. El concepto puede aludir a la coherencia que existe entre los elementos o las piezas que forman parte de un conjunto. Se dice que un material tiene consistencia cuando se muestra sólido o estable. Por ejemplo: “Si queremos darle mayor consistencia a la […]

continuar leyendo  

Definición de inconsistencia

Se denomina inconsistencia a la ausencia de consistencia. Este término (consistencia), a su vez, alude a la firmeza, la persistencia o el equilibrio. Aquello que tiene inconsistencia, por lo tanto, carece de solidez o estabilidad. Por ejemplo: “La inconsistencia del plan de gobierno quedó en evidencia a los pocos meses de gestión del nuevo presidente”, […]

continuar leyendo  

Definición de consistente

Para descubrir el significado del término consistente es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de estos tres componentes: -El prefijo “con-”, que es sinónimo de “junto” o “todo”. -El verbo “sistere”, […]

continuar leyendo  

Definición de metateoría

La noción de metateoría no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, podemos analizar sus elementos compositivos para comenzar a comprender el concepto. Temas del artículo Teoría de teorías Metateorías más desarrolladas Historia del concepto Teoría de teorías El prefijo meta- significa “después de”, “acerca de”, “entre”, “junto a” […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento crítico

El verbo latino pensare, que ejerce como sinónimo de “pensar”, y el verbo griego krienin, que puede traducirse como “decidir” o “separar”, son los dos vocablos que muestran el origen etimológico del término que ahora vamos a proceder a analizar de manera exhaustiva. El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los […]

continuar leyendo  

Definición de cieno

El término cieno, que deriva del latín caenum, hace referencia al lodo de consistencia blanda que se encuentra en lugares húmedos y en el lecho de lagunas y ríos. Se conoce como lodo, por otra parte, a la combinación de agua y tierra. Más allá de que es habitual la utilización de ideas como cieno, […]

continuar leyendo  

Definición de pomada

Una pomada es una sustancia cremosa que se utiliza en la medicina y en la cosmética con diversos fines. Por lo general, la aplicación de la pomada sobre la piel aporta algún tipo de beneficio al sujeto sobre el cual se aplica, que puede ser una persona o un animal. Las pomadas, a diferencia de […]

continuar leyendo  

Definición de queso crema

Con origen en el vocablo latino caseus, queso es un término que alude a un producto elaborado con la cuajada de la leche. La crema, en tanto, es una sustancia grasa que se encuentra en el mencionado líquido blanquecino que sale de las mamas de los mamíferos para alimentar a las crías. El queso crema, […]

continuar leyendo  

Definición de aglomerado

El término aglomerado procede del verbo aglomerar, que alude a reunir elementos o trozos. La noción se vincula a diferentes cuestiones, siempre partiendo de este significado general relacionado a la acción de aglomerar. Un aglomerado, en este marco, puede ser la roca que se compone de fragmentos de lava solidificada o de otras rocas. Un […]

continuar leyendo  

Definición de queso fresco

Se denomina queso a un producto lácteo que se elabora con la cuajada de la leche. La cuajada, a su vez, es una especie de crema que se genera cuando la leche se cuaja (se vuelve pastosa) y es separada del suero. Al madurar la cuajada, se produce el queso. De acuerdo al origen y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x