Resultados para "consistencia"

Definición de consistencia

El término consistencia se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. El concepto puede aludir a la coherencia que existe entre los elementos o las piezas que forman parte de un conjunto. Se dice que un material tiene consistencia cuando se muestra sólido o estable. Por ejemplo: “Si queremos darle mayor consistencia a la […]

continuar leyendo  

Definición de inconsistencia

Se denomina inconsistencia a la ausencia de consistencia. Este término (consistencia), a su vez, alude a la firmeza, la persistencia o el equilibrio. Aquello que tiene inconsistencia, por lo tanto, carece de solidez o estabilidad. Por ejemplo: “La inconsistencia del plan de gobierno quedó en evidencia a los pocos meses de gestión del nuevo presidente”, […]

continuar leyendo  

Definición de sacristán

La noción de sacristán se emplea en el terreno de la religión. Así se denomina al individuo que colabora con el sacerdote en la limpieza y la organización de la sacristía y la iglesia, asistiéndolo también en el servicio del altar. Religioso o laico El sacristán puede ser un sujeto religioso o laico. Además de […]

continuar leyendo  

Definición de cracker

La Real Academia Española (RAE) no incluye el término cracker en su diccionario. Sin embargo, el concepto suele usarse en nuestro idioma con diferentes acepciones. Se llama cracker a una especie de galleta que se elabora con harina, sal y otros ingredientes, pero sin levadura. Estos alimentos se cocinan en el horno y suelen ingerirse […]

continuar leyendo  

Definición de consistente

Para descubrir el significado del término consistente es necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de estos tres componentes: -El prefijo “con-”, que es sinónimo de “junto” o “todo”. -El verbo “sistere”, […]

continuar leyendo  

Definición de metateoría

La noción de metateoría no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, podemos analizar sus elementos compositivos para comenzar a comprender el concepto. Teoría de teorías El prefijo meta- significa “después de”, “acerca de”, “entre”, “junto a” o “con”. El sustantivo teoría, en tanto, puede hacer referencia a una […]

continuar leyendo  

Definición de método deductivo

El método deductivo es un método científico que considera que la conclusión se halla implícita dentro las premisas. Esto quiere decir que las conclusiones son una consecuencia necesaria de las premisas: cuando las premisas resultan verdaderas y el razonamiento deductivo tiene validez, no hay forma de que la conclusión no sea verdadera. Las primeras descripciones […]

continuar leyendo  

Definición de aguarrás

No se conoce con claridad cuál es el origen etimológico del término aguarrás. Los especialistas creen que podría proceder de la expresión latina aqua rasis, que se puede traducir como «agua de la pez». Es importante mencionar que la pez es un producto resinoso generado a partir de la trementina. Cuando la pez se mezcla […]

continuar leyendo  

Definición de gomaespuma

Gomaespuma es la denominación de un producto industrial que, según recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, también puede nombrarse como goma espuma (es decir, separando los términos goma y espuma). Antes de centrarnos en la definición en sí misma, es interesante señalar que una goma es una sustancia de tipo viscoso que […]

continuar leyendo  

Definición de chocolate

La etimología de chocolate suele ser motivo de debate. Por lo general se vincula el concepto al vocablo náhuatl xocoatl, que se forma con xoco (traducible como “amargo”) y atl (es decir, “agua”). Pasta con cacao Se denomina chocolate a la pasta que se elabora con cacao como ingrediente principal. Su preparación además suele incluir […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x