Resultados para "contaminaci��n visual"

Definición de visual

Visual es un término que procede del vocablo latino visuālis. El concepto refiere a aquello que está vinculado a la visión (el acto y el resultado de ver: es decir, de percibir objetos a través de los ojos gracias a la luz). A partir de estas definiciones, podemos analizar múltiples expresiones que se componen con […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación visual

Comunicación visual es un formato que permite transmitir información a través de estímulos, diseños y estrategias que puedan percibirse con los ojos, es decir, por medio del sentido de la vista. Para llevarla a cabo se apela, esencialmente a la imagen y al signo gráfico, los recursos clave que componen al lenguaje visual. Éste, según […]

continuar leyendo  

Definición de arte visual

El concepto de arte visual se encuentra formado por dos términos bien diferenciados, que explicaremos a continuación: arte y visual. Arte es una palabra que sirve para referirse a aquellas creaciones hechas por el hombre, a través de las cuales manifiesta su visión sensible del mundo, ya sea real o imaginario. Para ello, el artista […]

continuar leyendo  

Definición de contacto visual

El contacto visual es resultado de un cruce de miradas entre seres humanos o ejemplares de distintas especies del reino animal. Es una de las tantas posibilidades que se enmarcan en las modalidades de comunicación no verbal y permite obtener información valiosa sobre el prójimo sin necesidad de intercambiar palabras. Cabe destacar que la intención […]

continuar leyendo  

Definición de contaminación visual

Es posible reconocer numerosos tipos de contaminación. Algunos persisten en el tiempo y son acumulativos, mientras que otros se desarrollan en el momento y pueden revertirse de forma inmediata. La contaminación ambiental, la contaminación del aire, la contaminación del suelo, la contaminación del agua y la contaminación sonora son algunas de las clases de contaminación […]

continuar leyendo  

Definición de binoculares

Binocular hace referencia a aquello que demanda la atención de los dos ojos al mismo tiempo. Al analizar el término, uno descubre que se trata de una palabra compuesta que resulta de la unión de dos vocablos latinos: binus (traducido al español como “doble”) y ocularis (interpretado como “ocular”). El término se destina a la […]

continuar leyendo  

Definición de percepción visual

La percepción (del latín perceptio) consiste en recibir, a través de los sentidos, las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones externas. Se trata de una función psíquica que permite al organismo captar, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno. Es importante diferenciar entre el estímulo, que pertenece al mundo exterior y genera el […]

continuar leyendo  

Definición de caligrama

Un caligrama es un texto que, gracias a la organización de las letras, también se constituye como un dibujo. Los caligramas, de este modo, suelen combinar la poesía con la representación gráfica de figuras vinculadas a la temática de los versos. Puede decirse que los caligramas forman parte de la poesía visual. En este caso, […]

continuar leyendo  

Definición de mentefacto

Mentefacto es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se utiliza en nuestra lengua para referirse a la representación gráfica que se emplea para reflejar distintos valores y modos de pensamiento del ser humano. Este término se encuentra formado por la unión de […]

continuar leyendo  

Definición de braille

Braille es un apellido y también un sustantivo común. De hecho, aquello que designa el sustantivo recibe su nombre en honor a la persona que lo desarrolló. El francés Louis Braille (1809–1852) fue un inventor y pedagogo que ideó un sistema de escritura y lectura para no videntes. Dicho método, basado en dibujos en relieve, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x