Resultados para "continuo"

Definición de continuo

Del latín continŭus, continuo es un adjetivo que permite nombrar a algo que se extiende, se hace o dura sin interrupción. Por ejemplo: “Esta tarde: cine continuo en el salón principal del club”, “Fue un castigo continuo durante tres largos años”, “El acusado, sometido a una presión continua por parte de los jueces, terminó confesando […]

continuar leyendo  

Definición de presente continuo

El concepto de presente continuo se emplea para aludir a un tiempo verbal de la lengua inglesa. Denominado present continuous en su idioma original, también puede llamarse presente progresivo (present progressive). El presente continuo se utiliza para la descripción de una acción que se está desarrollando en el mismo momento del enunciado. Por ejemplo: “The […]

continuar leyendo  

Definición de pasado continuo

Aquello que ya aconteció forma parte del pasado. Si nos situamos en una línea cronológica, el pasado es lo que quedó atrás del tiempo actual (el presente), mientras que los sucesos que todavía no se concretaron tendrán lugar en el futuro. Continuo, por su parte, es aquello que permanece o se desarrolla sin sufrir interrupciones. […]

continuar leyendo  

Definición de activo circulante

El activo circulante o activo corriente es el activo líquido al momento de cierre de un ejercicio o que es convertible en dinero en un plazo inferior a los doce meses. Este tipo de activo está en operación de modo continuo y puede venderse, transformarse, utilizarse, convertirse en efectivo o entregarse como pago en cualquier […]

continuar leyendo  

Definición de sideral

El adjetivo sideral, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino siderālis, se emplea para calificar a aquello vinculado a los astros o a las estrellas. El concepto, de este modo, aparece en varias nociones de la astronomía (la ciencia que estudia los astros). Ahondando un poco más en la etimología de la palabra […]

continuar leyendo  

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de discontinuidad

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término discontinuidad que ahora nos ocupa. En este caso, podemos establecer que deriva del latín y que es fruto de la suma de varias partes diferenciadas de esa lengua: -El prefijo dis-, que puede traducirse como “separación”. -El prefijo con-, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Concepto de gestión social

El término gestión social podemos determinar que etimológicamente está formado por palabras que provienen del latín. Así, en primer lugar, está el vocablo gestión que emana de gestio que es fruto de la suma de gestus, que significa “hecho”, y del sufijo –tio, que puede traducirse como “acción y efecto”. En segundo lugar está la […]

continuar leyendo  

Definición de pulso

Nacida como derivación del vocablo latino pulsus, la palabra pulso describe el latir de las arterias a raíz del paso continuo de la sangre que bombea el músculo cardíaco. Con la onda de distensión provocada por el avance de la sangre, la arteria se expande y dicho movimiento puede percibirse en diversas partes del cuerpo, […]

continuar leyendo  

Definición de autofocus

Autofocus es un término inglés que suele usarse en nuestra lengua, aunque tiene traducción: autofoco. El autofocus o autofoco, que puede abreviarse como AF, es un recurso que le permite a una cámara de fotos desarrollar un enfoque automático. Existen diferentes modos o sistemas de autofocus. A nivel general, lo que posibilita el autofocus es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x