Resultados para "continuo"

Definición de arroyo

Arroyo, del latín arrugia, es un caudal corto pero casi continuo de agua. El término se utiliza para nombrar también al cauce por donde corre dicho caudal o a la parte de la calle por donde suelen correr las aguas. Por ejemplo: “Juan fue a pescar al arroyo: supongo que regresará al anochecer”, “Marcela estaba […]

continuar leyendo  

Definición de perenne

Perenne es un término con origen en el latín perennis. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello incesante o continuo. Por ejemplo: “La pobreza es un problema perenne en América Latina”, “El éxito es perenne en este club”, “No voy a dejar que esto se convierta en un tema perenne para nosotros”. Para […]

continuar leyendo  

Definición de rezongar

Rezongar es un concepto que deriva de las onomatopeyas zung y zong, según señala el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Estas onomatopeyas, por su parte, se asocian a zumbar (generar un ruido continuo que resulta molesto; por extensión, molestar). La acción de rezongar consiste en protestar, bufar o renegar. Por ejemplo: “Te pedí […]

continuar leyendo  

Definición de presente perfecto

El idioma inglés tiene varios tiempos verbales vinculados al presente, como el presente simple y el presente continuo. Otro de estos tiempos es el presente perfecto, conocido en su lengua original como present perfect. El presente perfecto se emplea para describir acciones que tuvieron lugar en el pasado aunque aún resultan relevantes en la actualidad. […]

continuar leyendo  

Definición de catastro

La expresión del griego bizantino katà stíchon, cuya traducción literal es “línea a línea”, derivó en katástichon. Este vocablo llegó al italiano antiguo como catastico, que se transformó en catastro en el italiano dialectal y en catastre en el francés antiguo. La evolución etimológica continuó en nuestra lengua, donde el término catastro alude a un […]

continuar leyendo  

Definición de basura

El vocablo latino verrĕre derivó en el latín vulgar versūra, una idea que se vincula al acto de barrer. La evolución etimológica continuó y el concepto llegó a nuestro idioma como basura. En su sentido más amplio, la basura alude a aquello que provoca suciedad. Por ejemplo: “¡Ya deja de juntar basura y ponte a […]

continuar leyendo  

Definición de bobina

Del francés bobine, una bobina es un cilindro de hilo, cable o cordel que se encuentra arrollado sobre un tubo de cartón u otro material. También se conoce como bobina al rollo de papel continuo que utilizan las rotativas y al rollo de hilo u otro componente que exhibe un orden determinado. Por otra parte, […]

continuar leyendo  

Definición de latido

Se denomina latido al golpe que causa el movimiento alternativo de contracción y dilatación del corazón. El latido puede percibirse en el pecho o en los tejidos que cubren las arterias. Para bombear la sangre, el corazón realiza un movimiento continuo de sístole (se contrae para expulsar la sangre) y diástole (se dilata para permitir […]

continuar leyendo  

Definición de alcurnia

El vocablo del árabe clásico kunyah derivó, en el árabe hispánico, en alkúnya. La evolución etimológica del concepto continuó en nuestra lengua y así surgió el concepto de alcurnia, que hace referencia al linaje, la prosapia, la estirpe o la ascendencia de una persona. La noción se emplea sobre todo respecto a los sujetos que […]

continuar leyendo  

Definición de sicario

Un sicario es una persona que se dedica a cometer asesinatos a cambio de dinero. Por eso suele decirse que un sicario es un asesino a sueldo o un asesino por encargo. En estos casos, el individuo ofrece la acción de matar a otra persona como si fuese un “servicio”, en el sentido de que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x