Resultados para "covalente"

Definición de covalente

El adjetivo covalente se emplea en el ámbito de la química para calificar al enlace que se genera entre átomos que tienen pares de electrones compartidos. También se califica como covalente a aquello que cuenta con al menos un enlace covalente. Es importante recordar que las partículas que tienen carga eléctrica y están formadas por […]

continuar leyendo  

Definición de unión covalente

Antes de entrar de lleno en la definición de unión covalente, es necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Unión es un término que deriva del latín, concretamente de unus, que puede traducirse como “uno”. – Covalente, por otro lado, también procede del citado latín. […]

continuar leyendo  

Definición de monómero

Los monómeros son moléculas que disponen de una masa molecular reducida. Cuando muchos monómeros se unen a través de enlaces químicos dan forma a un polímero, que es una macromolécula. La masa molecular es una magnitud que alude a la cantidad de veces que la masa de la molécula resulta más grande que la unidad […]

continuar leyendo  

Definición de unión iónica

Los átomos se componen de electrones (que tienen carga negativa y orbitan en torno a un núcleo), neutrones y protones. A través de una fuerza conocida como enlace químico, los átomos permaneces unidos. Este enlace o unión puede desarrollarse de distintos modos. En la caso de la unión iónica, se produce cuando los electrones se […]

continuar leyendo  

Definición de radio atómico

Radio es una noción con una gran cantidad de acepciones de acuerdo al contexto. Puede tratarse del segmento que vincula la circunferencia de un círculo con su centro, de un hueso del cuerpo humano, del rayo de alguna rueda, del aparato que capta ondas radiofónicas y las transforma en sonido o de un elemento químico. […]

continuar leyendo  

Definición de membrana plasmática

Una membrana es, en el ámbito de la biología, un tejido blando que se desarrolla a modo de lámina. Se califica como plasmático, en tanto, a aquello vinculado al plasma (la parte líquida de la linfa o de la sangre, que presenta las células en suspensión). La membrana plasmática es la estructura laminar que delimita […]

continuar leyendo  

Definición de puentes cistínicos

Un puente cistínico, también llamado puente disulfuro, es un enlace covalente que se establece entre los grupos sulfhidrilo de dos cisteínas. Se trata de un enlace de gran relevancia en las proteínas. Antes de avanzar con la definición, es importante saber que un grupo sulfhidrilo o tiol (-SH) cuenta con un átomo de azufre (S) […]

continuar leyendo  

Definición de peróxido

Peróxido es una noción que se emplea en la química para nombrar al óxido que cuenta con el número más elevado de oxígeno entre todos los posibles. Puede decirse, por lo tanto, que un peróxido es un óxido que dispone de un nivel más alto de oxígeno que los óxidos corrientes. La estructura de un […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del agua

Ciclo es un concepto que procede del vocablo latino cyclus, a su vez derivado del griego kýklos (que se traduce como “círculo”). Puede aludir a la serie de cambios que registra un cuerpo hasta que retorna a su estado inicial; a un período temporal que abarca diversos fenómenos distintivos; o a la sucesión de etapas […]

continuar leyendo  

Definición de carbonada

La primera acepción de carbonada que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una gran cantidad de carbón que, de una sola vez, se arroja en la hornilla. Cabe destacar que el carbón es un combustible sólido. Una hornilla, en tanto, es un orificio en un hogar que presenta una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x