Resultados para "cultura de masas"

Definición de cultura de masas

Se conoce como cultura al entramado social que se crea con las costumbres, tradiciones y expresiones que desarrolla una determinada comunidad. Así como las personas son las encargadas del desarrollo de la cultura, ésta influye sobre los hombres y mujeres de la sociedad en cuestión. La noción de masas, por otra parte, puede hacer referencia […]

continuar leyendo  

Definición de cultura popular

La cultura popular es el conjunto de expresiones folclóricas y artísticas que produce un pueblo, se transmiten de generación en generación y son accesibles para la mayor parte de la comunidad. Se trata de prácticas y tradiciones que hacen a la identidad de una colectividad. Más allá de esta definición, hay que considerar que el […]

continuar leyendo  

Definición de estudios culturales

Los estudios culturales son un área investigativa que analiza cómo se crean y se difunden los significados en una sociedad. Se trata de un campo interdisciplinario donde intervienen la comunicación, la política, la sociología, la filosofía, la antropología, la historia y otras ciencias y disciplinas. La finalidad de los estudios culturales es generar conocimientos sobre […]

continuar leyendo  

Definición de mediático

Mediático es un adjetivo que permite referirse a aquello perteneciente o relativo a los medios de comunicación. Un medio de comunicación es un instrumento que permite llevar a cabo un proceso comunicacional. En este sentido, un teléfono es un medio de comunicación. En el caso de los medios de comunicación masivos (también conocidos como medios […]

continuar leyendo  

Definición de continente

Realizar una definición exacta de continente es más difícil de lo que puede suponerse. Un continente es una unidad de tierra de dimensiones importantes que puede distinguirse de otras más pequeñas (como los países) por motivos propios de la geografía o de la cultura. No existe una cantidad específica de continentes: todo depende la perspectiva […]

continuar leyendo  

Definición de pueblo

La palabra pueblo proviene del término latino populus y permite hacer referencia a tres conceptos distintos: a los habitantes de una cierta región, a la entidad de población de menor tamaño que una ciudad y a la clase baja de una sociedad. Ejemplos donde puede aparecer el término: «El pueblo vasco vive días de gloria […]

continuar leyendo  

Definición de iluminismo

El primer paso que vamos a dar para poder descubrir el significado del término iluminismo que ahora vamos a tratar es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha […]

continuar leyendo  

Definición de semiótica

Se conoce como semiótica a la teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad, al igual que la semiología. Ambos conceptos son tomados como sinónimos por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque los expertos establecen algunas diferencias. […]

continuar leyendo  

Definición de mainstream

Mainstream es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque suele usarse en nuestra lengua. La palabra pertenece al idioma inglés y puede traducirse como “corriente principal”. Se menciona como mainstream a la tendencia preponderante o más popular en un determinado ámbito. También se llama mainstream a la […]

continuar leyendo  

Definición de Galileo Galilei

Galileo Galilei es la identidad de un multifacético hombre nacido en Italia al cual, por sus valiosos descubrimientos y logros, se señala a escala universal como «el padre» o principal exponente de la ciencia moderna. Su llegada al mundo, de acuerdo a los registros, se produjo el 15 de febrero de 1564 en Pisa, mientras […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x