Resultados para "cultura de masas"

Definición de tango

El tango es un género musical y baile rioplatense, popular en el ámbito urbano de Argentina y Uruguay. Su forma musical es binaria (tema y estribillo) y tiene compás de dos por cuatro. A nivel musical, el tango suele ser interpretado por una orquesta típica o sexteto con instrumentos como el bandoneón, el piano, el […]

continuar leyendo  

Definición de petit

Petit es un término francés que puede traducirse como pequeño. En nuestra lengua, suele utilizarse como adjetivo con el mismo significado, aunque la palabra no es aceptada por la Real Academia Española (RAE). Se conoce como petit hotel a aquel edificio del siglo XIX o XVIII que, en su origen, no era utilizado como vivienda […]

continuar leyendo  

Definición de Mesolítico

Se denomina Mesolítico al periodo prehistórico que sucedió al Paleolítico y antecedió al Neolítico. Se trata de una etapa que forma parte de la llamada Edad de Piedra. Aunque no existen delimitaciones concretas o precisas, se estima que el Mesolítico se inició hace cerca de 12 000 años. Su final habría comenzado a desarrollarse en […]

continuar leyendo  

Definición de niño

Un niño es un ser humano que aún no ha alcanzado la pubertad. Por lo tanto, es una persona que está en la niñez y que tiene pocos años de vida. En su sentido más amplio, la niñez abarca todas las edades del niño: desde que es un lactante recién nacido hasta la preadolescencia, pasando […]

continuar leyendo  

Definición de ecoturismo

El ecoturismo o turismo ecológico es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente y evitando los daños a la naturaleza. Se trata de una tendencia que busca compatibilizar la industria turística con la ecología. El ecoturismo está vinculado a un sentido de la ética ya que, más allá del […]

continuar leyendo  

Definición de totalitarismo

Se denomina totalitarismo al régimen que se caracteriza por la concentración de la totalidad de los poderes estatales en el partido gobernante. Con el totalitarismo, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. Este poder hegemónico suele ser dirigido por un líder carismático, […]

continuar leyendo  

Definición de chimenea

Chimenea es el tubo que permite la salida del humo derivado de un proceso de combustión. Se trata de un término que proviene del francés cheminée. Combustión La combustión es la reacción química que se produce con el contacto de un material oxidable y el oxígeno. El combustible (es decir, la sustancia oxidable), ante la […]

continuar leyendo  

Definición de exhibición

El vocablo latino exhibitio llegó al castellano como exhibición. Así se denomina al acto y el resultado de exhibir: exponer, mostrar. Un modo de compartir La noción de exhibición suele emplearse en el terreno del arte para hacer referencia a una exposición o una muestra de obras. El artista que desea compartir su trabajo con […]

continuar leyendo  

Definición de amasijo

Se denomina amasijo a la harina amasada que se emplea para hacer un pan. El término alude a una masa que, al mezclarse con otros ingredientes, permite avanzar hacia el final de una preparación gastronómica. El amasijo suele formarse con harina y agua. Muchas veces incluye también sal. Una vez hecho el amasijo, su forma […]

continuar leyendo  

Definición de fraguar

La idea de fraguar tiene varios usos. El término procede de fabricāre, un vocablo de la lengua latina. La primera acepción de fraguar que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al forjado de metales. La acción de forjar, en tanto, consiste en dotar de forma a un elemento de metal haciendo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x