Resultados para "cumplimiento"

Definición de cumplimiento normativo

El cumplimiento normativo es el apego de una entidad a las reglas y las leyes que regulan su actividad. Se trata de la aceptación de las obligaciones impuestas por aquellas normas que regulan su funcionamiento. Cabe destacar que el término cumplimiento alude al acto y la consecuencia de cumplir: un verbo que, en este contexto, […]

continuar leyendo  

Definición de cumplimiento

Cumplimiento es un término que tiene su origen en vocablo latino complementum y que hace mención a la acción y efecto de cumplir o cumplirse. El verbo cumplir, por su parte, refiere a ejecutar algo; remediar a alguien y proveerle de aquello que le falta; hacer algo que se debe; convenir; o ser el día […]

continuar leyendo  

Definición de incumplimiento

El incumplimiento es la acción de no cumplir con un compromiso, obligación o acuerdo establecido previamente. Este concepto puede aplicarse en diversos contextos, como contratos, normativas, leyes o incluso en el ámbito informal. Cuando se produce un fallo de este tipo, que puede entenderse como una negligencia o una omisión, una de las partes involucradas […]

continuar leyendo  

Definición de norma jurídica

Una norma jurídica es un precepto de cumplimiento obligatorio que establece una autoridad con la intención de regular la conducta de las personas. Estas reglas fijan obligaciones y, a su vez, conceden o protegen derechos. Una ley, un decreto, una resolución y una ordenanza son ejemplos de normas jurídicas. Más allá de las diferencias entre […]

continuar leyendo  

Definición de auditoría externa

Una auditoría externa es un proceso de control y revisión de las actividades de una compañía llevado adelante por un agente que no forma parte de la misma. Esa verificación suele realizarse para comprobar si la empresa cumple con las normativas vigentes. Cabe destacar que la idea de auditoría hace referencia a una inspección u […]

continuar leyendo  

Definición de orden

Orden es la colocación de las cosas en su lugar correspondiente. El término, procedente del latín ordo, también se utiliza para nombrar a la buena disposición de las cosas entre sí. Por ejemplo: «Martina, deja tus juguetes en orden antes de que llegue tu papá», «Con el escaso orden que hay en esta habitación, es muy […]

continuar leyendo  

Definición de derecho vigente

Con origen etimológico en el vocablo latino directus, derecho es un término que puede aludir al conjunto de las reglas y las pautas que permiten la regulación de los vínculos sociales y cuyo cumplimiento resulta obligatorio para todos los ciudadanos. Los principios del derecho se asocian a un ideal de justicia. Es interesante señalar que, […]

continuar leyendo  

Definición de organización

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. La etimología de organización nos lleva a la lengua griega. En concreto, esta palabra procede del vocablo organón, que puede traducirse como «herramienta o instrumento». La organización […]

continuar leyendo  

Definición de caución

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona que el concepto de caución, procedente del vocablo latino cautio, hace referencia a la cautela, la previsión o el cuidado. Una caución, por lo tanto, puede ser una protección o un resguardo que se le brinda a otra persona. En el terreno del derecho, se llama […]

continuar leyendo  

Definición de procrastinación

Procrastinación se trata de la tendencia y el resultado de procrastinar, es decir, de demorar, retardar o retrasar algo. La procrastinación, por lo tanto, consiste en aplazar el cumplimiento de una obligación o el desarrollo de una acción. Cuando dicha actitud se vuelve habitual, la procrastinación se convierte en un trastorno del comportamiento que puede […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x