Resultados para "cumplimiento"

Definición de cumplimiento

Cumplimiento es un término que tiene su origen en vocablo latino complementum y que hace mención a la acción y efecto de cumplir o cumplirse. El verbo cumplir, por su parte, refiere a ejecutar algo; remediar a alguien y proveerle de aquello que le falta; hacer algo que se debe; convenir; o ser el día […]

continuar leyendo  

Definición de derecho vigente

Con origen etimológico en el vocablo latino directus, derecho es un término que puede aludir al conjunto de las reglas y las pautas que permiten la regulación de los vínculos sociales y cuyo cumplimiento resulta obligatorio para todos los ciudadanos. Los principios del derecho se asocian a un ideal de justicia. Es interesante señalar que, […]

continuar leyendo  

Definición de caución

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona que el concepto de caución, procedente del vocablo latino cautio, hace referencia a la cautela, la previsión o el cuidado. Una caución, por lo tanto, puede ser una protección o un resguardo que se le brinda a otra persona. En el terreno del derecho, se llama […]

continuar leyendo  

Definición de acreedor

Acreedor es un adjetivo que nombra a quien tiene mérito para obtener algo, o derecho a pedir el cumplimiento de una obligación. Por ejemplo: “El escritor peruano Mario Vargas Llosa se hizo acreedor de una nueva edición del Premio Nobel de Literatura”, “El acreedor de la distinción es el concursante número cuatro”. Hacerse acreedor de […]

continuar leyendo  

Definición de derecho

La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho […]

continuar leyendo  

Definición de veeduría

Veeduría es la función, la labor o el lugar de trabajo del veedor. Un veedor, por su parte, es una persona que tiene la facultad y la responsabilidad de observar, inspeccionar y controlar ciertas cuestiones para determinar si tienen conformidad con lo establecido por las normas. Por ejemplo: “La veeduría de las elecciones estará a […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto activo

El concepto de sujeto puede usarse de distintos modos. Puede tratarse de una persona que, en un determinado contexto, no tiene identificación o denominación. Sujeto también es una categoría de tipo filosófico y una función gramatical. Activo, por su parte, es un adjetivo que puede referirse a aquel o aquello que actúa. Como sustantivo, la […]

continuar leyendo  

Definición de fianza

Se llama fianza al bien o el monto económico que se otorga a modo de garantía del cumplimiento de una determinada obligación. La fianza, por lo tanto, funciona como un aval. Un contrato de fianza implica el nacimiento de una obligación para alguien que se compromete a responder ante el eventual incumplimiento de un tercero. […]

continuar leyendo  

Definición de intimación

Intimación es un término que procede del latín intimatĭo y que indica la acción y efecto de intimar. Este verbo está vinculado a exigir o requerir el cumplimiento de algo, esgrimiendo autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. Por ejemplo: “Acabo de recibir una intimación de pago por los impuestos que adeudo”, “La compañía de […]

continuar leyendo  

Definición de pacto

Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas. La violación de un pacto puede ser castigada de diversas formas, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x