Resultados para "cumplimiento"

Definición de auditoría financiera

Una auditoría financiera es una revisión de los estados contables y la información económica de una organización. Dicha evaluación se lleva a cabo para determinar si los registros de la entidad son fidedignos y si están en línea con las normativas. Cabe destacar que una auditoría consiste en inspeccionar y verificar una situación o una […]

continuar leyendo  

Definición de muelle

Un muelle es una estructura construida en la orilla de un cuerpo de agua salada o dulce, como un lago, río, canal o mar, diseñada para permitir el amarre y desembarco de naves. Los muelles pueden ser de diferentes tipos y tamaños, desde simples plataformas de madera hasta complejas instalaciones con múltiples niveles y servicios. […]

continuar leyendo  

Definición de norma moral

Una norma moral es una regla que una comunidad utiliza para definir qué es lo correcto, bueno o apropiado. Estos preceptos surgen a partir de los valores y los principios que comparten los integrantes una sociedad de acuerdo a las tradiciones. Las normas morales no son coercitivas en un sentido jurídico: esto quiere decir que […]

continuar leyendo  

Definición de objetivo específico

Un objetivo específico es un propósito determinado y practicable que un ser humano, una empresa o una entidad se fija con el desafío de concretar en un lapso temporal concreto respondiendo a lineamientos de objetivos generales vinculados a una investigación, un procedimiento o un plan, por ejemplo. A nivel corporativo, los objetivos específicos (a los […]

continuar leyendo  

Definición de evaluación de proyectos

La evaluación de proyectos es el proceso sistemático de análisis y valoración de un proyecto en función de su viabilidad, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad. Su objetivo es proporcionar información fundamentada para la toma de decisiones y asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos. Ejemplos de evaluación de proyectos La evaluación de proyectos se apoya […]

continuar leyendo  

Definición de acreedor

Acreedor es un adjetivo que nombra a quien tiene mérito para obtener algo, o derecho a pedir el cumplimiento de una obligación. Por ejemplo: “El escritor peruano Mario Vargas Llosa se hizo acreedor de una nueva edición del Premio Nobel de Literatura”, “El acreedor de la distinción es el concursante número cuatro”. Hacerse acreedor de […]

continuar leyendo  

Definición de derecho

Derecho es el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia. La palabra proviene del término latino directum, que significa «lo que está conforme a la regla». La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el […]

continuar leyendo  

Definición de veeduría

Veeduría es la función, la labor o el lugar de trabajo del veedor. Un veedor, por su parte, es una persona que tiene la facultad y la responsabilidad de observar, inspeccionar y controlar ciertas cuestiones para determinar si tienen conformidad con lo establecido por las normas. Por ejemplo: “La veeduría de las elecciones estará a […]

continuar leyendo  

Definición de sujeto activo

El concepto de sujeto puede usarse de distintos modos. Puede tratarse de una persona que, en un determinado contexto, no tiene identificación o denominación. Sujeto también es una categoría de tipo filosófico y una función gramatical. Activo, por su parte, es un adjetivo que puede referirse a aquel o aquello que actúa. Como sustantivo, la […]

continuar leyendo  

Definición de objetivo

Objetivo es aquello que hace referencia al objeto en sí mismo, más allá de lo que uno sienta o piense. El origen etimológico del término se halla en el latín, más concretamente en obiectus. Este vocablo se caracteriza porque está formado por el prefijo –ob (que se traduce como «encima o sobre») y el verbo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x