Resultados para "cumplimiento"

Definición de empeñar

El verbo empeñar hace referencia a la acción de dejar algo propio como garantía de la devolución de un préstamo o del cumplimiento de un compromiso. Una vez satisfecha la obligación, la persona vuelve a hacerse con el objeto empeñado. Algunos ejemplos donde aparece el término son: “Si no consigo trabajo en las próximas semanas, […]

continuar leyendo  

Definición de intimación

Intimación es un término que procede del latín intimatĭo y que indica la acción y efecto de intimar. Este verbo está vinculado a exigir o requerir el cumplimiento de algo, esgrimiendo autoridad o fuerza para obligar a hacerlo. Por ejemplo: «Acabo de recibir una intimación de pago por los impuestos que adeudo», «La compañía de […]

continuar leyendo  

Definición de pacto

Pacto, del latín pactum, es un acuerdo, alianza, trato o compromiso cuyos involucrados aceptan respetar aquello que estipulan. El pacto establece un compromiso y fija la fidelidad hacia los términos acordados o hacia una declaración; por lo tanto, obliga al cumplimiento de ciertas pautas. La violación de un pacto puede ser castigada de diversas formas, […]

continuar leyendo  

Definición de KPI

La sigla KPI alude a la expresión en lengua inglesa Key Performance Indicator (es decir, Indicador Clave de Rendimiento). El concepto se emplea con referencia a una medida de evaluación del rendimiento de un determinado proceso. El valor del KPI suele expresarse en términos porcentuales y se vincula al cumplimiento de un objetivo. A través […]

continuar leyendo  

Definición de inobservancia

El término inobservancia procede del vocablo latino inobservantia. La noción alude a la ausencia de observancia. Como se puede advertir, para comprender qué es la inobservancia resulta imprescindible definir primero la idea de observancia. Así se denomina al cumplimiento preciso de una regla, una norma o una ley. Temas del artículo Concepto de inobservancia Un […]

continuar leyendo  

Definición de abstinencia

La abstinencia es la acción de abstenerse (contenerse, privarse de algo). La palabra proviene del término latino abstinentia. Algunas de estas privaciones se realizan de forma voluntaria. Tal es el caso, por ejemplo, de la abstinencia total o parcial de ciertos alimentos o bebidas para cumplir un precepto impuesto por una conducta ideológica o el […]

continuar leyendo  

Definición de amnistía

La amnistía es la eliminación de la responsabilidad penal de un delito. Esta acción jurídica suele ser desarrollada por el Poder Legislativo y afectar a diversas personas que, anteriormente, habían sido consideradas culpables de una violación de la ley. Es importante distinguir entre la amnistía y el indulto. El indulto también es un recurso que […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de negocio

Un modelo de negocio es la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen las pautas a seguir para atraer clientes, definir ofertas de producto e implementar estrategias publicitarias, entre muchas otras cuestiones vinculadas a la configuración de los recursos de la […]

continuar leyendo  

Definición de promesa

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término promesa que ahora nos ocupa. Y es que emana, más exactamente, de la palabra “promissus”, que está conformada por dos partes diferenciadas: el prefijo “pro-“, que es equivalente a “antes”, y “missus”, que es el participio del verbo “mittere”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de código de comercio

En el campo del derecho, se llama código al conjunto de normas legales ordenadas y sistemáticas que regulan, de manera unitaria, una cierta materia. En el caso del código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio. Los códigos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x