Resultados para "deber"

Definición de deber

El verbo deber procede del vocablo latino debēre. El concepto alude a tener una determinada obligación. Por ejemplo: “Ante una emergencia el deber de un médico es salvar la vida, sin importar quién es la persona herida”, “El policía no cumplió con su deber ya que observó cómo le robaban a una mujer y no […]

continuar leyendo  

Definición de inexcusable

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término inexcusable es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente procede de “inexcusabilis”, que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de deontología

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término deontología. En este sentido tenemos que establecer que emana del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: • “Deontos”, que puede traducirse como “deber u obligación”. • “Logía”, que es sinónimo de “estudio”. Temas del artículo […]

continuar leyendo  

Definición de inmunidad

Inmunidad es un concepto que procede del vocablo latino immunĭtas y que menciona la cualidad de inmune (que no es atacable por ciertas enfermedades o que está exento de ciertos cargos y penas). Para la biología y la medicina, la inmunidad es un estado de resistencia que tienen ciertos individuos o especies frente a la […]

continuar leyendo  

Definición de veraz

Del latín verax, veraz es un adjetivo que refiere a quien dice o profesa siempre la verdad. El término también se aplica a la información cierta y contrastable. Por ejemplo: “Martín es un hombre veraz, puedes confiar en lo que él te dice”, “El gobierno ha solicitado datos veraces a las consultoras para decidir si […]

continuar leyendo  

Definición de santidad

Santidad, un término que procede del vocablo latino sanctĭtas, es la característica de aquel que es santo. Este adjetivo (santo) puede hacer referencia al individuo bondadoso que no tiene culpa alguna. En el ámbito religioso, un santo es un sujeto que desarrolló un vínculo especial con un ser divino o que sobresale por su ética […]

continuar leyendo  

Definición de deserción

Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, […]

continuar leyendo  

Definición de potestad

Potestad es un concepto que deriva del término latino potestas. La noción permite nombrar al mando, la superioridad, el imperio y la autoridad que alguien dispone sobre otra persona o sobre alguna cosa. Por ejemplo: “Tengo la potestad de ordenar quién debe encargarse de cada cosa: por eso te repito que hagas lo que te […]

continuar leyendo  

Definición de desertor

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término desertor es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “desertor, desertoris”, que puede traducirse como “el que abandona”. A aquel que deserta se lo califica como desertor. La […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad social

Responsabilidad es un compromiso o deber de tipo moral que está vinculado a una acción o a una situación. Social, por su parte, es aquello relacionado con la sociedad (una comunidad de personas que comparten una cultura). El concepto de responsabilidad social, por lo tanto, refiere la obligación o a la carga que tiene un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x