Resultados para "deceso"

Definición de deceso

Deceso es un término que deriva del latín decessus. El concepto alude a la muerte de una persona. Por ejemplo: “El médico informó que el deceso del cantante se produjo a las tres de la mañana”, “Tristeza por el deceso del legendario actor francés”, “La policía investiga las causas del deceso de un joven cuyo […]

continuar leyendo  

Definición de obituario

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término obituario es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente de “obitus”, que puede traducirse como “fallecimiento”. Obituario es un término que procede de óbito (la muerte de un individuo). El diccionario de la […]

continuar leyendo  

Definición de rigor mortis

Rigor mortis es una expresión latina que puede traducirse como «rigidez de la muerte». Se trata de la condición que adquiere un cadáver a partir de diversas modificaciones de tipo químico que ocurren en la musculatura. En el habla cotidiana, es posible utilizar el término tieso como sinónimo de cadáver, precisamente a raíz del rigor […]

continuar leyendo  

Definición de Isaac Newton

Isaac Newton es uno de los científicos más influyentes y estimados de todos los tiempos. Su llegada al mundo se produjo, de acuerdo al calendario gregoriano, en 1643 (específicamente el día 4 de enero) en una localidad perteneciente al condado inglés de Lincolnshire. Su deceso, en tanto, tuvo lugar a fines de marzo de 1727 […]

continuar leyendo  

Definición de Galileo Galilei

Galileo Galilei es la identidad de un multifacético hombre nacido en Italia al cual, por sus valiosos descubrimientos y logros, se señala a escala universal como «el padre» o principal exponente de la ciencia moderna. Su llegada al mundo, de acuerdo a los registros, se produjo el 15 de febrero de 1564 en Pisa, mientras […]

continuar leyendo  

Definición de filo

El término filo puede tener dos orígenes etimológicos distintos. Según se considere una u otra raíz, los significados son diferentes. Por un lado, filo puede proceder del vocablo latino filum, que se traduce como “hilo”. Otra posibilidad es que el concepto derive del griego phŷlon (traducible como “raza”). El filo de un arma blanca Si […]

continuar leyendo  

Definición de cisne

El concepto de cisne procede de un vocablo del francés antiguo que, a su vez, tiene su origen en el griego kýknos. Un cisne es un ave que se caracteriza por la extensión y la flexibilidad de su cuello. Es importante mencionar que existen diferentes especies de cisne. La mayoría de ellas forman parte del […]

continuar leyendo  

Definición de fénix

Fénix es un término que procede del vocablo latino phoenix, a su vez derivado del griego phoînix. El concepto hace referencia a una criatura mitológica que, según las creencias antiguas, era capaz de renacer de las cenizas. El fénix era mencionado como un ave que podía vivir cinco siglos y luego, tras su deceso, resultaba […]

continuar leyendo  

Definición de descomposición

Se denomina descomposición al acto y consecuencia de descomponer o descomponerse (es decir, de generar desorden, segmentar las partes de un compuesto, averiar, entrar en estado de putrefacción o perder el estado saludable). Desde la perspectiva de la biología, la descomposición supone un proceso que lleva a convertir el cuerpo de un organismo viviente en […]

continuar leyendo  

Definición de ancianidad

Ancianidad es un concepto que está vinculado a la noción de anciano. Un anciano, en tanto, es un individuo de mucha edad (es decir, que vivió una cantidad considerable de años). La ancianidad puede aludir a la vejez: la última etapa de la vida humana. También se trata de la cualidad o condición de anciano. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x