Resultados para "deceso"

Definición de exequias

El concepto de exequias proviene del vocablo latino exsequiae. El término, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), hace referencia a las honras fúnebres. Antes de avanzar con el análisis de la noción, es importante señalar que exequias es un sustantivo común femenino que siempre se emplea en plural. Por eso, hablar […]

continuar leyendo  

Definición de ramillete

Se denomina ramillete a un ramo de unas pocas flores que se forma de manera artificial. Se trata de una agrupación pequeña que permite disfrutar el aroma floral y se luce por su colorido. El ramillete, al igual que el ramo, puede emplearse a modo de obsequio o como complemento de vestuario. También se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de mortalidad infantil

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término mortalidad infantil es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Mortalidad, en primer lugar, deriva del latín, concretamente de «mortalitas», que puede traducirse como «mortalidad». -Infantil, en segundo lugar, también procede del latín. En […]

continuar leyendo  

Definición de mortal

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término mortales conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín, exactamente de la palabra «mortalis», que puede traducirse como «ha de morir» y que se forma a partir de la suma de varios componentes léxicos: -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de morgue

El concepto de morgue tiene su origen etimológico en la lengua francesa. En concreto, podemos establecer que deriva de la palabra francesa «morgue», que era como originariamente se conocía a la celda en la que los prisioneros eran procesados antes de que se produjera su encarcelamiento. No obstante, este término evolucionó y ahora, en la […]

continuar leyendo  

Definición de inmortal

Con origen en el latín immortālis, el adjetivo inmortal se utiliza para calificar a aquel cuya vida es eterna ya que no puede fallecer. La muerte, por lo tanto, nunca le llega a quien es inmortal. Es importante tener en cuenta que todo ser vivo nace, se desarrolla y muere: no existe nadie que realmente […]

continuar leyendo  

Definición de ilegible

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término ilegible es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de hunos

Los hunos eran los miembros de un pueblo mongoloide que, en el siglo V, dominó la región comprendida entre los ríos Danubio y Volga. Aunque su origen no está claro, se cree que surgieron en el continente asiático y que hablaban alguna lengua altaica. Los hunos eras nómadas y se instalaban en chozas. Con respecto […]

continuar leyendo  

Definición de forense

El término latino forensis llegó a nuestro idioma como forense. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace mención a aquello vinculado al foro: el lugar en el cual los tribunales escuchan y definen causas o el encuentro de especialistas para debatir una cierta cuestión ante un auditorio. El […]

continuar leyendo  

Definición de epitafio

Antes de entrar de lleno en el significado del término epitafio, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, exactamente de «epitaphius», que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «epi», que significa «sobre». -El sustantivo «taphos», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x