Resultados para "delito"

Definición de delito

Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que hace que merezca un castigo o pena. Más allá de las leyes, se conoce como delito a toda aquella […]

continuar leyendo  

Definición de prevención del delito

La idea de prevención alude a las acciones que se llevan a cabo para evitar un problema posterior. Un delito, en tanto, es un hecho que viola lo establecido por la ley. La prevención del delito, de este modo, implica el desarrollo de diversas labores con el objetivo de minimizar la concreción de actos delictivos. […]

continuar leyendo  

Definición de tipicidad

Tipicidad es la característica de aquello que es típico (representativo o particular de algún tipo). El concepto suele utilizarse en el ámbito del derecho para nombrar a aquello que constituye un delito ya que se adecua a una figura que describe la ley. Dicho de otro modo: la tipicidad supone la adecuación de una conducta […]

continuar leyendo  

Definición de punible

Punible es un adjetivo que refiere a lo susceptible o merecedor de ser castigado. Un castigo, por otra parte, es una sanción o una pena que se aplica sobre quien incumplió una ley, una norma, etc. Esto quiere decir que una conducta punible es aquella que, por sus características, puede o debe recibir una punición. […]

continuar leyendo  

Definición de antijurídico

Lo antijurídico es aquello que resulta contrario al derecho. Se denomina derecho, en este marco, al conjunto de las leyes y los principios que permiten la regulación de las relaciones sociales basándose en un ideal de orden y justicia. Temas del artículo Un acto prohibido Conductas típicas justificadas Un disvalor Un acto prohibido Un acto […]

continuar leyendo  

Definición de encubrimiento

Se denomina encubrimiento al acto y la consecuencia de encubrir: esconder algo o evitar que se sepa. La noción se emplea en el ámbito del derecho para referirse a una acción delictiva que implica la participación en un delito luego de su ejecución, ayudando a que sus responsables no sean descubiertos. Quien realiza el encubrimiento, […]

continuar leyendo  

Definición de flagrante

Flagrante es algo que flagra, es decir, que arde o que resplandece como el fuego. El concepto se utiliza para nombrar algo que se está ejecutando en el momento o que resulta tan evidente que no necesita pruebas. Por ejemplo: “La gente se indignó ante la flagrante mentira del diputado”, “No voy a permitir que […]

continuar leyendo  

Definición de instigar

El vocablo latino instigāre llegó al castellano como instigar. El término hace referencia a estimular o provocar a una persona o a un grupo de individuos para que lleven a cabo una determina acción, por lo general tomada como perjudicial o negativa. Temas del artículo Algunos ejemplos Instigar al delito El suicidio Otra acepción Algunos […]

continuar leyendo  

Definición de hacienda

Hacienda procede del latín facienda y tiene varios usos. El significado más habitual hace mención a una finca agrícola que suele tener carácter latifundista (con explotaciones agrarias de grandes dimensiones). Este sistema de propiedad tuvo su origen en España y luego se extendió a América durante el proceso de expansión colonial. La hacienda, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de cohecho

El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte. Lo habitual es que esta dádiva, que puede concretarse con dinero, regalos, etc., sea entregada a un funcionario público para que éste concrete u omita una acción. Por ejemplo: “Un juez penal […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x