Resultados para "derretir"

Definición de derretir

El verbo derretir podría proceder del latín reterĕre, que alude al roce que desgasta algo. La noción refiere a la disolución de un elemento sólido a través de la aplicación de calor, que lo convierte en líquido. Por ejemplo: “Si no te apuras, se te va a derretir el helado”, “El calentamiento global podría hacer […]

continuar leyendo  

Definición de fundición

Fundición es la acción y efecto de fundir o fundirse (derretir y licuar los metales u otros cuerpos sólidos, dar forma al metal fundido). El concepto también se utiliza para nombrar al establecimiento en que se funden los metales. El proceso de fundición suele consistir en la fabricación de piezas a partir de derretir un […]

continuar leyendo  

Definición de fondue

La fondue es una preparación gastronómica nacida en Suiza. Su elaboración tradicional consiste en fundir queso en una cazuela y comerlo con pan. Diversos acompañamientos En ocasiones se combinan distintos tipos de queso en la fondue. Además de pan, por otra parte, pueden emplearse salchichas, espárragos, zanahoria, trozos de pollo y otros alimentos para acompañar […]

continuar leyendo  

Definición de alambre

Un alambre es un hilo metálico que se produce mediante trefilado. La acción de trefilar, en tanto, consiste en hacer pasar un metal por una hilera para reducirlo a alambre. Descripción general Los alambres se obtienen al estirar los metales o las aleaciones. La posibilidad de producción depende de la ductilidad del material: es decir, […]

continuar leyendo  

Definición de reciclaje

Reciclaje o reciclamiento es la acción y efecto de reciclar (aplicar un proceso sobre un material para que pueda volver a utilizarse). El reciclaje implica dar una nueva vida al material en cuestión, lo que ayuda a reducir el consumo de recursos y la degradación del planeta. El tratamiento de reciclaje puede llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de fusible

Para poder conocer el significado del término fusible se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, concretamente de “fusio”, que significa “que puede fundirse” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -La forma verbal “fusum”, que es el supino […]

continuar leyendo  

Definición de soldadura

La primera acepción del término soldadura que se menciona en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al proceso y el resultado de soldar: establecer una unión sólida entre dos cosas con un material que resulte similar o el mismo que el de ellas. En un sentido más amplio, soldar consiste en enmendar […]

continuar leyendo  

Definición de pistola

Dentro del amplio grupo de las armas de fuego, aparecen las pistolas. Se trata de armas cortas que pueden operarse con una mano, lo que garantiza la simpleza para apuntar y apretar el gatillo. Las pistolas tienen un alcance reducido: con ellas no se puede impactar en un blanco que se encuentra a gran distancia. […]

continuar leyendo  

Definición de cacerola

Una cacerola es una vasija metálica que se emplea para realizar guisos y para cocer los alimentos. El término deriva de cazo, un recipiente o utensilio de cocina. Características generales Las cacerolas cuentan con asas para facilitar su manipulación y también tienen tapa. Disponen de una estructura cilíndrica, en la cual se depositan los ingredientes […]

continuar leyendo  

Definición de funda

Una funda es un saco o una cubierta que permite envolver algo para protegerlo y guardarlo. Protección de objetos Las fundas pueden impedir el ingreso de suciedad o humedad y atenuar eventuales golpes e impactos. También cubren al producto de la exposición solar directa. Muchas veces se utilizan fundas para resguardar los dispositivos electrónicos. Las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x