Resultados para "desahucio"

Definición de desahucio

Se denomina desahucio al acto y la consecuencia de desahuciar: expulsar a un arrendatario o a un inquilino a través de un procedimiento legal. Un juicio de desahucio, por lo tanto, tiene la finalidad de impedir que un individuo siga haciendo uso del bien que alquila, alegando un incumplimiento del contrato. La idea de desahucio […]

continuar leyendo  

Definición de aviso

Del latín ad visum, un aviso es una advertencia que se comunica a alguien. Puede tratarse de una señal, un consejo o un llamado de atención. Por ejemplo: “El camino presenta mucha nieve: esté atento a los avisos de las autoridades”, “Recibí un aviso de la compañía telefónica indicando posibles cortes en el servicio”, “Voy […]

continuar leyendo  

Definición de gentrificación

La idea de gentrificación no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, sin embargo, suele emplearse en el terreno de la arquitectura y del urbanismo. Un fenómeno socioeconómico La gentrificación es un proceso que se lleva a cabo cuando una zona comienza a poblarse de ciudadanos de una clase socioeconómica […]

continuar leyendo  

Definición de ineficacia

La ausencia de eficacia recibe el nombre de ineficacia. El concepto procede de inefficacia, un vocablo del latín tardío. Esta palabra latina podemos establecer que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos, como son los siguientes: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El prefijo “ex-”, que es equivalente a “hacia […]

continuar leyendo  

Definición de derecho social

Inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden institucional encargado de regular los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales. El derecho puede dividirse en distintas ramas. En este sentido, es posible hablar de derecho público (cuando el Estado, como […]

continuar leyendo  

Definición de arrendatario

Se cataloga como arrendatario a aquel individuo que toma una determinada cosa o servicio en arrendamiento. Arrendar, por otra parte, significa ceder, hacer una transferencia o asumir el aprovechamiento temporario de algo a cambio del abono de una determinada tarifa. Esto significa, por lo tanto, que arrendar funciona como sinónimo de alquilar, por lo que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x