Resultados para "diario"

Definición de diario de campo

El diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. Cada investigador tiene su propia metodología a la hora de llevar adelante su diario […]

continuar leyendo  

Definición de diario

Del latín diarĭum, la palabra diario hace referencia a aquello que es correspondiente a todos los días. Por ejemplo: «La actividad física diaria es recomendable para la salud», «No es bueno comer hamburguesas a diario». Por otra parte, un diario es un periódico que se publica todos los días. Se trata de una publicación impresa […]

continuar leyendo  

Definición de íntimo

Íntimo, del latín intĭmus, es lo perteneciente o relativo a la intimidad. Este concepto hace referencia a la zona abstracta que un individuo reserva para un grupo acotado de personas, como su familia y amigos. Pese a que la intimidad no tiene límites precisos, puede decirse que allí ingresan todos los actos y los sentimientos […]

continuar leyendo  

Definición de ámbito

El concepto de ámbito tiene su origen en el vocablo latino ambitus y permite describir al contorno o límite perimetral de un sitio, lugar, espacio o territorio. La idea de ámbito, por lo tanto, puede presentarse como aquella que refiere al área que está contenida o comprendida dentro de ciertos límites. Por ejemplo: “El profesor […]

continuar leyendo  

Definición de gaceta

El concepto de gaceta puede proceder de dos fuentes etimológicas diferentes: el italiano gazzetta o el francés cassette. En el primer caso, el término alude a una publicación periódica, mientras que en el segundo caso refiere a una caja refractaria. Una gaceta, por lo tanto, puede ser un diario o un semanario donde se dan […]

continuar leyendo  

Definición de decálogo

Para poder conocer el significado del término decálogo se hace necesario, en primer lugar, que descubramos su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego, exactamente de “dekálogos”, que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: -La palabra “deka”, que es sinónimo de “diez”. -El sustantivo “logos”, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de carta de lectores

Una carta de lectores es un mensaje enviado por una persona que lee los contenidos de un diario o una revista. Por lo general estas cartas están motivadas por algo que han leído en el medio de comunicación en cuestión. Cabe destacar que se llama carta al documento escrito que un sujeto envía a otro […]

continuar leyendo  

Definición de gramaje

La etimología de gramaje nos lleva al vocablo francés grammage. El término alude al peso del papel por metro cuadrado, expresado en gramos. Se entiende por papel a la hoja delgada que se produce con la pasta de fibras vegetales. Los papeles se pueden utilizar para escribir, dibujar, imprimir o envolver, por citar algunas posibilidades. […]

continuar leyendo  

Definición de vanguardia

El significado original de vanguardia hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. La vanguardia está constituida por las primeras líneas de la formación de combate. El concepto puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido, la vanguardia […]

continuar leyendo  

Definición de crowdsourcing

La idea de crowdsourcing no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la lengua inglesa y se desarrolla a partir de dos términos: crowd (que puede traducirse como «multitud») y outsourcing (que alude a los «externalización de recursos»). El crowdsourcing, por lo tanto, refiere a una colaboración masiva […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x