Resultados para "diario"

Definición de diario de campo

El diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. Cada investigador tiene su propia metodología a la hora de llevar adelante su diario […]

continuar leyendo  

Definición de diario

Del latín diarĭum, la palabra diario hace referencia a aquello que es correspondiente a todos los días. Por ejemplo: “La actividad física diaria es recomendable para la salud”, “No es bueno comer hamburguesas a diario”. Por otra parte, un diario es un periódico que se publica todos los días. Se trata de una publicación impresa […]

continuar leyendo  

Definición de íntimo

Íntimo, del latín intĭmus, es lo perteneciente o relativo a la intimidad. Este concepto hace referencia a la zona abstracta que un individuo reserva para un grupo acotado de personas, como su familia y amigos. Pese a que la intimidad no tiene límites precisos, puede decirse que allí ingresan todos los actos y los sentimientos […]

continuar leyendo  

Definición de vanguardia

El significado original de vanguardia hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. La vanguardia está constituida por las primeras líneas de la formación de combate. El concepto puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido, la vanguardia […]

continuar leyendo  

Definición de clarín

Lo primero que hay que descubrir es el origen etimológico del término clarín. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “clarus”, que puede traducirse como “brillante”, “ilustre” o “célebre”. Un clarín es un instrumento metálico de viento, que resulta similar a un trompeta, aunque de […]

continuar leyendo  

Definición de extra

Extra es un adjetivo que equivale a extraordinario (añadido a lo ordinario o lo normal). Por ejemplo: “El presidente del club prometió un premio extra a los jugadores si vencen por más de dos goles al clásico rival”, “Este mes tuvimos que asumir un importante gasto extra debido a la rotura de la bomba de […]

continuar leyendo  

Definición de gaceta

El concepto de gaceta puede proceder de dos fuentes etimológicas diferentes: el italiano gazzetta o el francés cassette. En el primer caso, el término alude a una publicación periódica, mientras que en el segundo caso refiere a una caja refractaria. Una gaceta, por lo tanto, puede ser un diario o un semanario donde se dan […]

continuar leyendo  

Definición de tiraje

Tiraje es un concepto que refiere a la cantidad de ejemplares que se imprimen en una determinada edición. La noción, también nombrada como tirada, se emplea respecto a aquello que se imprime. Supongamos que una editorial decide imprimir 20.000 ejemplares de una novela. El tiraje de esta edición, por lo tanto, será de 20.000 libros. […]

continuar leyendo  

Definición de ámbito

El concepto de ámbito tiene su origen en el vocablo latino ambitus y permite describir al contorno o límite perimetral de un sitio, lugar, espacio o territorio. La idea de ámbito, por lo tanto, puede presentarse como aquella que refiere al área que está contenida o comprendida dentro de ciertos límites. Por ejemplo: “El profesor […]

continuar leyendo  

Definición de carta de lectores

Una carta es un documento escrito que un sujeto envía a otro u otros con el objetivo de establecer una comunicación. Se llama lector, por otra parte, a quien tiene la costumbre de leer. El concepto de carta de lectores se utiliza en los diarios y en las revistas con referencia a los mensajes que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x