Resultados para "diario de campo"

Definición de diario de campo

El diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. Cada investigador tiene su propia metodología a la hora de llevar adelante su diario […]

continuar leyendo  

Definición de vanguardia

El significado original de vanguardia hace referencia a la parte de una fuerza armada que va delante del cuerpo principal. La vanguardia está constituida por las primeras líneas de la formación de combate. El concepto puede hacerse extensivo para nombrar a la avanzada de un movimiento artístico, político o ideológico. En este sentido, la vanguardia […]

continuar leyendo  

Definición de estancia

Estancia es un término con varios usos. En América Latina, una estancia es una hacienda de campo que se destina a la ganadería y a la agricultura. Se trata de un establecimiento rural que incluye un casco (la vivienda con otras estructuras, como establos, silos, etc.) y la tierra para cultivo y pastoreo. Puede compararse […]

continuar leyendo  

Definición de concentración

Se conoce como concentración al acto y consecuencia de concentrar o de concentrarse (concepto que hace referencia al logro de reunir en un determinado punto lo que se encontraba separado, de reducir en varias partes o sustancias el líquido para disminuir su volumen, y a la capacidad de reflexionar de manera profunda). Desde la perspectiva […]

continuar leyendo  

Definición de milenio

Un milenio es un periodo temporal de mil años. Se trata, por lo tanto, de una etapa de diez siglos, equivalentes a cien décadas. Por ejemplo: “Se estima que los utensilios hallados al pie del volcán tienen una antigüedad de dos milenios”, “Estas tierras pertenecen a nuestro pueblo desde hace milenios: no vamos a tolerar […]

continuar leyendo  

Definición de tiraje

Tiraje es un concepto que refiere a la cantidad de ejemplares que se imprimen en una determinada edición. La noción, también nombrada como tirada, se emplea respecto a aquello que se imprime. Supongamos que una editorial decide imprimir 20.000 ejemplares de una novela. El tiraje de esta edición, por lo tanto, será de 20.000 libros. […]

continuar leyendo  

Definición de piezoelectricidad

La piezoelectricidad es una propiedad que ostentan algunos cristales, los cuales se pueden polarizar eléctricamente si son sometidos a una cierta presión. Dicho fenómeno también puede desarrollarse en sentido inverso: estos cristales, sometidos a un campo eléctrico, se deforman por el accionar de fuerzas internas. Temas del artículo Un proceso para cristales Aplicaciones de la […]

continuar leyendo  

Definición de mutis

El vocablo latino mutāre, que refería a marcharse de un lugar, derivó en mutarsi, un término italiano vinculado a la acción de salir o irse. En nuestra lengua, estos conceptos se convirtieron en mutis, una palabra utilizada originalmente en el ámbito del teatro. Mutis es una indicación para el actor que, en el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Definición de periódico

El latín es la lengua en la que se encuentra el origen etimológico de la palabra periódico. En concreto deriva de periodicus, que puede traducirse como “algo que sucede a intervalos regulares” y que a su vez se compone de tres partes claramente diferenciadas: • El prefijo peri-, que indica “alrededor”. • El sustantivo hodos, […]

continuar leyendo  

Definición de alambrado

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, reconoce el término alambrado como sinónimo de alambrada y de alambrera. En ambos casos, los conceptos se asocian al alambre: el hilo metálico que se obtiene por trefilado (un proceso que consiste en hacer pasar un metal por una hilera). Temas del artículo Bloquear el ingreso Desalambrar […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x