Resultados para "dique"

Definición de dique

El concepto de dique proviene del neerlandés dijk. El término se emplea para nombrar a la estructura que se construye con el objetivo de contener el agua, impidiendo su paso. Por ejemplo: “Para evitar inundaciones, en el siglo XIX las autoridades locales construyeron un dique”, “La pesca deportiva es una actividad muy popular en el […]

continuar leyendo  

Definición de agradación

Se denomina agradación al proceso geológico a través del cual se acumulan sedimentos en una superficie deprimida. De esta manera, la agradación, con el relleno de este tipo de áreas, tiende a nivelar la superficie. Temas del artículo Degradación, transporte y agradación Agradación fluvial Los sedimentos Degradación, transporte y agradación La agradación es la tercera […]

continuar leyendo  

Definición de vertedero

Se denomina vertedero al espacio en el cual se pueden verter cosas. Este verbo (verter), por su parte, alude a derramar un líquido o a arrojar algún tipo de elemento. Por ejemplo: “Encontraron una granada sin estallar en un vertedero de San Pablo”, “La organización ecologista recomendó sellar el vertedero”, “El vertedero del dique está […]

continuar leyendo  

Definición de embalse

Un embalse es un depósito de agua que se forma de manera artificial. Lo habitual es que se cierre la boca de un valle a través de una presa o de un dique, almacenando el agua de un río o de un arroyo. Con dichas aguas, se puede abastecer a poblaciones cercanas, producir energía eléctrica […]

continuar leyendo  

Definición de malecón

Se llama malecón a la muralla que se construye como mecanismo defensivo ante el avance del agua. Por lo general un malecón es un rompeolas: un dique que se mete en el mar. Los malecones son estructuras que buscan resguardar un puerto o la costa de los embates de las olas. Su diseño corre por […]

continuar leyendo  

Definición de gramíneas

El adjetivo gramínea, procedente del vocablo latino gramineus, se emplea para calificar a una planta de acuerdo a ciertas características de su tallo. Por extensión, se conoce con este término a la familia de estas especies. Las gramíneas son angiospermas monocotiledóneas, dos conceptos que refieren a cualidades específicas. Las angiospermas son fanerógamas con carpelos cerrados […]

continuar leyendo  

Definición de discurrir

El verbo discurrir, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino discurrĕre, tiene varias acepciones. El concepto puede aludir a la acción de crear, imaginar o trazar algo. Por ejemplo: “No te preocupes, voy a discurrir algún método para que no perdamos tiempo”, “El gerente comercial se comprometió a discurrir un procedimiento que permita […]

continuar leyendo  

Definición de ceder

El verbo ceder, que deriva del vocablo latino cedĕre, tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a procurar, suministrar o entregar algo a alguien. Por ejemplo: “El magnate ruso anunció que va a ceder parte del terreno para la construcción de una escuela pública”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de balsa

Se denomina balsa a la estructura que, generalmente construida a partir de la unión de maderos, se utiliza como embarcación. Por extensión también se llama balsa a la barca inflable que se utiliza en emergencias cuando un barco de mayor tamaño está en riesgo de naufragio. Las balsas tienen forma plana y pueden desarrollarse de […]

continuar leyendo  

Definición de ecosistema artificial

Un ecosistema es un ambiente específico donde los procesos vitales de un grupo de seres vivos se encuentran interrelacionados. Los factores bióticos (como los animales, las plantas y los microorganismos) y los factores abióticos (el aire, el agua) forman parte de ese ambiente compartido. Los organismos interdependientes que componen dicha unidad establecen cadenas alimenticias, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x