Resultados para "discoteca"

Definición de discoteca

El origen etimológico del término discoteca está en el griego. Y es que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas de dicha lengua: -El sustantivo “diskos”, que puede traducirse como “disco”. -El nombre “theke”, que es sinónimo de “depósito” o “caja”. Las primeras acepciones del término discoteca mencionadas por el diccionario de […]

continuar leyendo  

Definición de boliche

Más de una decena de acepciones del término boliche reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto puede proceder de bola o de bol, según el contexto. En este sentido, hay que indicar que una bola es un cuerpo que tiene forma esférica. Bol, por otro lado, tiene varios significados, aunque en […]

continuar leyendo  

Definición de cemento

Para poder conocer el significado del término cemento, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del latín, exactamente de “caementun”, que viene a ser la contracción de “caedimentum”. Término este que emana del verbo latino “caedere”, que […]

continuar leyendo  

Definición de admisión

Admisión es el acto y el resultado de admitir (tolerar, acceder, consentir). Con origen en el vocablo latino admissĭo, la idea de admisión puede emplearse en diferentes ámbitos. Por ejemplo: “Estoy ansioso: mañana se definirá mi admisión a la universidad”, “Para ingresar a esta empresa deberás superar un examen de admisión”, “La admisión del monto […]

continuar leyendo  

Definición de modificador directo

El concepto de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que permite realizar una modificación en otro. En el caso de los modificadores directos, se trata de adjetivos y artículos que complementan el significado del núcleo del sujeto. En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene […]

continuar leyendo  

Definición de Nochevieja

Nochevieja es una palabra asociada al cierre del año ya que, de acuerdo a la definición avalada por la Real Academia Española (RAE), describe a la noche que marca el fin de cada año. Se trata de una jornada especial que transcurre entre tradiciones, recuerdos y deseos de salud, amor y prosperidad para la temporada […]

continuar leyendo  

Definición de disco

Un disco es un cuerpo cilíndrico con la base muy grande en comparación a su altura. El término, procedente del latín discus, tiene múltiples usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse de la lámina circular que, con el dispositivo adecuado, emite los sonidos previamente registrados. Por ejemplo: “Me compré el nuevo disco de Justin Bieber”, […]

continuar leyendo  

Definición de libertinaje

Antes de entrar de lleno a definir el término libertinaje, vamos a determinar su origen etimológico. De esta manera, descubriremos que emana del latín y concretamente de la suma de dos partes muy bien diferenciadas: el vocablo libertinus, que puede definirse como aquella persona que no tiene límites, y el sufijo –aje, que es equivalente […]

continuar leyendo  

Definición de bola

Bola es un término que proviene de la lengua occitana, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el vocablo latino bulla. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un cuerpo que tiene forma esférica. Cabe destacar que una esfera presenta una superficie curva. A […]

continuar leyendo  

Definición de ambiente

Ambiente procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. Por eso el medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias vitales. Por ejemplo: “El gobierno anunció diversas medidas restrictivas para evitar que las industrias contaminen el ambiente”, “El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x