Resultados para "disfagia"

Definición de disfagia

Se denomina disfagia a la complicación o el impedimento de tragar. Este verbo, por su parte, alude a los movimientos involuntarios y voluntarios que permiten que un elemento que está en la boca pase al estómago. La disfagia, por lo tanto, supone un trastorno que dificulta la acción de comer. Este inconveniente suele surgir a […]

continuar leyendo  

Definición de deglución

Deglución, un término con origen en el latín deglutĭo, refiere al accionar y a las consecuencias de deglutir. Este verbo menciona el paso de los alimentos o de otras sustancias por la boca para llegar al estómago. Por ejemplo: “El abuelo tiene problemas de deglución”, “Desde que recibí aquel golpe tan fuerte en la mandíbula, […]

continuar leyendo  

Definición de bolo alimenticio

Se conoce como bolo alimenticio al elemento que se forma a partir de la trituración de los alimentos por acción de los dientes y de la saliva. El bolo alimenticio, por lo tanto, es el resultado de la masticación y la insalivación. Cuando las sustancias presentes en los alimentos se degradan y se forma el […]

continuar leyendo  

Definición de peristaltismo

Se conoce como peristalsis al movimiento de contracción que, de manera progresiva, desarrollan algunos órganos con el objetivo de permitir el paso de un elemento. A dicho proceso se lo denomina peristaltismo. El peristaltismo, por lo tanto, es la capacidad de los órganos que forman el aparato digestivo y las vías urinarias para desarrollar ciertos […]

continuar leyendo  

Definición de esófago

El esófago es el sector del tubo digestivo que se desarrolla desde la faringe hasta el estómago. El término procede del latín medieval oesophagus, a su vez derivado del griego oisophágos. El esófago está presente en los vertebrados y también en los invertebrados. En el caso del ser humano, mide cerca de 25 centímetros y […]

continuar leyendo  

Definición de odinofagia

Antes de proceder a determinar el significado del término odinofagia, es importante que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, tenemos que decir que deriva del griego, concretamente de la unión de tres componentes léxicos de dicha lengua: • “Odine”, que puede traducirse como “dolor”. • “Phagein”, que es un verbo que significa “comer”. • […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x