Resultados para "distrito"

Definición de distrito

Distrito es un término que procede del latín districtus que, a su vez, tiene su origen en el vocablo distringĕre (“separar”). El concepto se utiliza para nombrar a las delimitaciones que permiten subdividir una región territorial para organizar la administración, la función pública y los derechos del tipo político y civil. Por ejemplo: “El candidato […]

continuar leyendo  

Definición de prefectura

El concepto de prefectura se ha utilizado históricamente para nombrar a un tipo de división o administración del territorio. La prefectura, en este sentido, es una región gobernada por un prefecto. El término también se emplea para nombrar al trabajo y a la oficina del prefecto. Podría decirse, siguiendo con esta acepción, que una prefectura […]

continuar leyendo  

Definición de braga

Braga es un término que proviene del latín bracae o braca, que se traduce como “calzones”. El concepto, de hecho, puede usarse para aludir a diversos tipos de calzones, que son prendas con dos perneras que cubren desde la zona de la cintura hasta distintas alturas de los muslos. La acepción más habitual de braga, […]

continuar leyendo  

Definición de barranco

La etimología del término barranco no está clara, aunque se cree que podría tener un origen prerromano. El concepto se utiliza para aludir a un precipicio o un abismo. Temas del artículo Desnivel abrupto Barranquismo Surco en la tierra Distrito de Lima Barrancos Desnivel abrupto Un barranco es un desnivel abrupto en la superficie de […]

continuar leyendo  

Definición de república federal

República es el nombre que recibe una forma de organizar el estado. Federal, por su parte, es aquello vinculado al federalismo: un sistema que reúne o asocia estados a través de una confederación. Una república federal, por lo tanto, es aquella formada por diferentes estados que cuentan con una cierta autonomía. Esto quiere decir que, […]

continuar leyendo  

Qué significa chilango

La Real Academia Española (RAE) señala que el adjetivo chilango hace referencia a quien ha nacido en la Ciudad de México. También se extiende a todo aquello perteneciente o relativo a dicha región y sus zonas aledañas. Según el ensayista mexicano Gabriel Zaid, la palabra chilango nació en el Estado de Veracruz como una derivación […]

continuar leyendo  

Definición de cota

El concepto de cota puede emplearse de distintos modos. El término, cuando procede del francés antiguo cote, refiere a la vestimenta que utilizaban los reyes en su accionar público o a la protección corporal hecha con cuero y hierro. La cota, en este sentido, era una armadura formada con anillos de hierro, acero o bronce […]

continuar leyendo  

Definición de parco

Parco es un término que procede del latín. En concreto, tenemos que decir que deriva del adjetivo latino “parcus”, que puede traducirse como “austero”. Se trata de una palabra que, a su vez, proviene del verbo “parcere”, que es sinónimo de “ahorrar”. Se trata de un adjetivo que califica a la persona que se expresa […]

continuar leyendo  

Definición de cañaveral

Se denomina cañaveral a un lugar lleno de cañas. Este concepto (caña), por su parte, alude a una planta de la familia de las gramíneas o al tallo de este tipo de plantas. Los cañaverales, por lo tanto, son terrenos donde crecen cañas. Para su desarrollo se necesitan ciertas condiciones climáticas y del suelo que […]

continuar leyendo  

Definición de bovino

Los bovinos son animales mamíferos y rumiantes que constituyen una subfamilia del grupo de los bóvidos. Disponen de una cola extensa que finaliza en un mechón y de un hocico ancho, mientras que el estuche de sus cuernos resulta liso. El ser humano, desde la prehistoria, ha domesticado a los bovinos con distintos fines. Por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x