Resultados para "encabezado"

Definición de encabezado

La noción de encabezado tiene diferentes acepciones. En varios países latinoamericanos, indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, así se denomina al titular o título de un periódico. Por ejemplo: “Los encabezados escandalosos siempre venden, aunque digan mentiras”, “Me gustaría que el editor de la revista me explique por qué me dedicó ese […]

continuar leyendo  

Definición de asunto

Del latín assumptus, el asunto es la materia de que trata algo. Se trata de la temática o la cuestión de conversación, pensamiento, etc. Por ejemplo: “No entiendo bien cómo es el asunto del censo, ¿qué datos tengo que dar?”, “El asunto es que Mariano se fue y no dejó el dinero para pagar las […]

continuar leyendo  

Definición de currículum

Curriculum vitæ (o currículum vítae, en español) es un concepto latino que significa «carrera de la vida». Surgió en contraposición y por analogía a cursus honorum, que se utilizaba para denominar la carrera profesional de los magistrados romanos. Como una forma de simplificar el concepto, suele utilizarse sólo el término curriculum o currículum. Incluso puede […]

continuar leyendo  

Definición de predestinado

Predestinado es el adjetivo que se le aplica a aquel cuyo destino ya está escrito. De esta forma, se entiende que la persona predestinada tiene su final definido desde el momento de su nacimiento por obra de una divinidad o de algún tipo de fuerza mayor. La predestinación es la destinación que se concreta con […]

continuar leyendo  

Definición de layout

Layout es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como “disposición” o “plan” y tiene un uso extendido en el ámbito de la tecnología. La noción de layout suele utilizarse para nombrar al esquema de distribución de los elementos dentro […]

continuar leyendo  

Definición de carta de solicitud

Carta, del latín charta, es un papel escrito que suele protegerse con un sobre y que es enviado con la intención de transmitir un mensaje. Quien envía una carta se denomina remitente o emisor, mientras que quien la recibe se conoce como destinatario o receptor. Una solicitud, por otra parte, es un pedido o una […]

continuar leyendo  

Definición de consideración

Consideración es un término que procede del latín consideratĭo y que refiere a la acción y efecto de considerar (meditar, reflexionar, estimar, juzgar). Por ejemplo: “Lo siento, pero contratar más personal no está dentro de nuestra consideración”, “Le tengo mucha consideración a tu padre”, “El anciano se quedó absorto en sus consideraciones y no pronunció […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló entre 1939 y 1945, siendo uno de los enfrentamientos bélicos más trágicos de la historia de la humanidad. En este conflicto intervinieron la mayoría de los países, incluyendo a las principales potencias globales. Se estima que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, pueden haber fallecido hasta 70 […]

continuar leyendo  

Definición de cerezo

Cerezo es un término que proviene del latín vulgar ceresĕum, a su vez derivado del latín cerasĭum. Dicho vocablo, en tanto, procede del griego kerásion. Los cerezos son árboles frutales que pertenecen al grupo familiar de las rosáceas. El conjunto de las distintas especies de cerezos, que tienen en común a la cereza como fruto, […]

continuar leyendo  

Definición de carta

Una carta es un papel que porta un mensaje escrito y que, por lo general, suele introducirse dentro de un sobre para proteger su contenido. Las cartas (término procedente del latín charta) son enviadas por un individuo a otro con la intención de transmitir un mensaje. Por ejemplo: «Mi madre me dijo que me envió […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x