Resultados para "epigrama"

Definición de epigrama

Del latín epigramma que, a su vez, procede de un vocablo griego que significa “sobrescribir”, un epigrama es una inscripción realizada en piedra, metal u otro material. El concepto también permite nombrar a la composición poética breve que, con agudeza, expresa un único pensamiento principal. En la Antigua Grecia era posible encontrar epigramas en las […]

continuar leyendo  

Definición de emblema

La etimología de emblema nos lleva a emblēma, un vocablo de la lengua latina. Este término, por su parte, proviene del griego émblēma. El concepto hace referencia al símbolo o la insignia que se constituye como una representación de otra cosa. En la antigüedad, un emblema era una imagen o una figura sin un significado […]

continuar leyendo  

Definición de género lírico

El género lírico es un género literario. Su característica distintiva es que refleja las emociones y los sentimientos del autor. Por lo general se desarrolla en versos (poesía), aunque existen los textos líricos escritos en prosa. Cabe destacar que el concepto de género tiene diversos significados. En esta oportunidad, nos quedaremos con su acepción como […]

continuar leyendo  

Definición de panfleto

Los panfletos son publicaciones de escasa extensión que tienen la finalidad de denigrar, difamar, condenar o agredir a alguien. Su uso más habitual se encuentra en el ámbito de la política. Por ejemplo: “En la marcha de ayer, los manifestantes repartieron un panfleto contra el intendente por los recortes que anunció”, “No voy a analizar […]

continuar leyendo  

Definición de función poética

La función poética está muy presente en la literatura desde tiempos remotos pero también en cada expresión contemporánea de la comunicación verbal que apunta a generar o transmitir belleza y tornar más atractivo a cada mensaje. Se trata de una de las seis funciones del lenguaje que, hace ya muchos años, reconoció el lingüista ruso […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x