Resultados para "escarabajo"

Definición de escarabajo

Escarabajo es un término con origen etimológico en el latín vulgar scarabaius. Los insectos que forman parte del conjunto de los coleópteros reciben este nombre. Existen diversos tipos de escarabajos, con lo cual la denominación no hace alusión a una especie en particular sino que refiere a un orden (es decir, a un cierto grupo […]

continuar leyendo  

Definición de criptograma

Para poder descubrir el significado del término criptograma, se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del griego. Exactamente es fruto de la suma de tres elementos claramente delimitados como son estos: -La palabra “kryptos”, que es sinónimo de “esconder”. -El verbo “graphein”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de carabela

Una carabela es una embarcación ligera. El vocablo del griego bizantino kárabos, que puede traducirse como «escarabajo», realizó un largo recorrido etimológico hasta llegar a nuestro idioma con la forma mencionada. Una carabela, por lo tanto, es un barco a vela ligero que cuenta con una única cubierta y popa llana. Dispone de tres palos con […]

continuar leyendo  

Definición de novela policíaca

Novela es un término que procede del vocablo italiano novella. El concepto hace referencia a una obra literaria de carácter narrativo que tiene una extensión considerable; a partir de este significado, también recibe este nombre un género de la literatura. El adjetivo policíaco (o policíaca, en su versión femenina), por otra parte, alude a aquello […]

continuar leyendo  

Definición de broca

Una broca es un instrumento de perforación que posibilita la realización de orificios. El término procede del latín broccus, que se traduce como “dentón” (que cuenta con dientes grandes). Barrena Una broca, conocida como mecha en distintos país sudamericanos, es una barrena: un dispositivo metálico que, en su punta, presenta una rosca en espiral. Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de hemolinfa

La hemolinfa es un fluido que circula por el interior de algunos animales invertebrados. Se trata de un líquido que, por sus características, resulta equivalente a la sangre de los seres vertebrados. Propiedades y composición Las propiedades de la hemolinfa varían según la especie. Puede ser transparente, verde o anaranjada, ya que su pigmentación en […]

continuar leyendo  

Definición de impacto

Del latín tardío impactus, el impacto es el choque o la colisión de dos objetos o seres. Por ejemplo: “El impacto entre el tren y el ómnibus dejó como saldo tres personas muertas y decenas de heridos”, “La precaria vivienda no soportó el impacto del granizo y acabó por derrumbarse con sus habitantes en el […]

continuar leyendo  

Definición de crisálida

Para poder conocer el significado del término crisálida, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego “khrysallis”, que puede traducirse como “oro”, y que en el latín derivó en “chrysallis”. La noción de crisálida se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de cántaro

Un cántaro es un recipiente de tamaño considerable cuya estructura es angosta en la parte inferior y en la boca pero ancha en el centro. Los cántaros, que se fabrican con metal o con barro, suelen tener asas o manijas. Estas vasijas se utilizan para conservar o trasladar fluidos. La noción también puede usarse para […]

continuar leyendo  

Definición de bicho

Bicho es un término que se utiliza en el lenguaje coloquial para nombrar a los insectos. Por ejemplo: “¡Esta casa está llena de bichos! Tendríamos que contratar un servicio de fumigación”, “Hace un rato me picó un bicho y me dejó el brazo hinchado”, “¿Qué es ese bicho? Parece una hormiga, aunque más grande…”. Por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x