Resultados para "espionaje"

Definición de espionaje

El vocablo francés espionnage llegó a nuestro idioma como espionaje. La primera acepción del término que incluye la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia al acto de espiar: observar con disimulo, estar al acecho. Puede decirse que el espionaje es una actividad que se desarrolla de manera oculta y que apunta a […]

continuar leyendo  

Definición de espía

Para poder determinar el significado del término espía que ahora nos ocupa, es primordial que antes procedamos a establecer su origen etimológico. En concreto, en este sentido, tenemos que dejar patente que emana del vocablo germánico “spähen”, que puede traducirse como “ver a distancia”. Espía es una persona que se dedica a observar o escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de quid

Quid es un término de origen latino que alude a la esencia. El quid es lo más relevante o la causa de una cosa. Por ejemplo: “Aún no logro descubrir el quid de la cuestión”, “El quid de la acusación es que el presidente montó un sistema ilegal de espionaje para controlar a sus adversarios […]

continuar leyendo  

Definición de guerra fría

La idea de guerra suele asociarse a un enfrentamiento armado entre dos o más países. Sin embargo, el concepto también puede emplearse para aludir a una pelea o a una pugna sin violencia física o explícita. Se llama guerra fría a la discordia existente entre dos o más Estados que, sin recurrir a las armas, […]

continuar leyendo  

Definición de desertor

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término desertor es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “desertor, desertoris”, que puede traducirse como “el que abandona”. A aquel que deserta se lo califica como desertor. La […]

continuar leyendo  

Definición de cálido

El adjetivo cálido, que procede del vocablo latino calĭdus, alude a algo que está caliente o que proporciona calor. El concepto también se refiere a lo caluroso. Por ejemplo: “Por suerte fue una mañana cálida y pudimos pasear mucho”, “El ingreso de aire cálido hará que suban las temperaturas”, “Los meteorólogos afirmaron que este año […]

continuar leyendo  

Definición de proeza

Una proeza es una gesta, una epopeya o un logro de gran envergadura. Se trata de una hazaña conseguida por una persona o por un grupo de individuos. Por ejemplo: “Proeza del equipo hondureño: se clasificó para la final del Campeonato Mundial al derrotar a Alemania por 3 a 1”, “Haber escalado el Aconcagua fue […]

continuar leyendo  

Definición de subversión

Antes de entrar de lleno en la determinación del significado de la palabra subversión es interesante que acometamos la exposición de su origen etimológico. En concreto, lo encontramos en el latín y más exactamente en el término subversĭo, que derivaría en el verbo subvertir. Este ejerce como sinónimo de trastornar o destruir. El concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de trotskismo

El trotskismo es el movimiento político y la corriente de pensamiento inspirada en León Trotski, un revolucionario que tuvo una gran incidencia en la Revolución Rusa de 1917. Trotski fue un pilar del comunismo en Rusia hasta que comenzó a enfrentarse a José Stalin, oponiéndose a su filosofía y sus políticas. Finalmente tuvo que exiliarse […]

continuar leyendo  

Definición de pena

Del latín poena, una pena es la condena, la sanción o la punición que un juez o un tribunal impone, según lo estipulado por la legislación, a la persona que ha cometido un delito o una infracción. Por ejemplo: “El asesino de María Marta ha sido castigado con la pena de reclusión perpetua”, “Mi hijo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x