Resultados para "finanzas"

Definición de finanzas corporativas

Las finanzas corporativas son un área de la economía centrada en la gestión de los recursos financieros de una compañía. Este campo de las finanzas abarca cuestiones como la estructuración de capital, el financiamiento y las inversiones de una compañía. El concepto alude a la toma de decisiones monetarias de una corporación. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas

Finanza es la obligación que un sujeto asume para responder de la obligación de otra persona, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término proviene del francés finance y también hace referencia a los caudales, los bienes y la hacienda pública. En el lenguaje cotidiano, el concepto alude al estudio de […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas públicas

Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Las finanzas públicas están compuestas por las políticas […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas internacionales

Las finanzas internacionales estudian el flujo de efectivo entre distintos países. Hay que tener en cuenta que las finanzas constituyen una rama de la economía que se encarga de la administración del dinero. Esta disciplina puede dividirse en dos ramas de estudio: la economía internacional (que tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas […]

continuar leyendo  

Definición de link

Antes de entrar de lleno en el significado del término link tenemos que establecer que se trata de un anglicismo. Eso sí, esa palabra inglesa hay que determinar que deriva, a su vez, del nórdico. En concreto, emana de “hlenkr”, que puede traducirse como “eslabón de cadena”. Link es un término que no forma parte […]

continuar leyendo  

Definición de desdoblamiento

Se denomina desdoblamiento al acto y el resultado de desdoblar. Desdoblar, por su parte, es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Este verbo, a su vez, refiere a dividir algo creando varios elementos similares o a extender aquello que se encontraba doblado. Por ejemplo: “El desdoblamiento de la carretera se producirá […]

continuar leyendo  

Definición de VPN

VPN es una sigla que puede hacer mención a diferentes cuestiones de acuerdo al contexto. Uno de sus usos más frecuentes se encuentra en la tecnología, donde VPN alude a la expresión del idioma inglés Virtual Private Network, que puede traducirse como Red Privada Virtual. Una VPN, en este sentido, es una extensión segura de […]

continuar leyendo  

Definición de fluctuación

Del latín fluctuatĭo, la fluctuación es el acto y las consecuencias de fluctuar. Este verbo hace referencia a la oscilación (incrementar y reducir de manera alternada) o a vacilar. El concepto tiene distintas aplicaciones de acuerdo al contexto. En el campo de las finanzas, la fluctuación es la pérdida monetaria que se produce por la […]

continuar leyendo  

Definición de educación financiera

La educación financiera es el proceso de enseñanza y aprendizaje que apunta a la transmisión y la adquisición de conocimientos vinculados a la economía y las finanzas. Se trata de una formación orientada a la toma de decisiones relacionadas con el dinero en base a información contrastada. Conceptos como la inversión, el ahorro, la deuda […]

continuar leyendo  

Definición de inclusión financiera

La inclusión financiera se refiere al acceso y uso de servicios financieros accesibles, asequibles y responsables por parte de todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, con el objetivo de mejorar su bienestar económico y social. Importancia de la inclusión financiera La inclusión financiera es un pilar fundamental para el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x