Resultados para "finanzas p��blicas"

Definición de finanzas

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término finanza proviene del francés finance y se refiere a la obligación que un sujeto asume para responder de la obligación de otra persona. El concepto también hace referencia a los caudales, los bienes y la hacienda pública. En el lenguaje cotidiano el término […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas públicas

Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Las finanzas públicas están compuestas por las políticas […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas internacionales

Las finanzas constituyen una rama de la economía que se encarga de la administración del dinero. Las finanzas internacionales, por lo tanto, estudian el flujo de efectivo entre distintos países. Esta disciplina puede dividirse en dos ramas de estudio: la economía internacional (que tiene en cuenta el tipo de cambio, las tasas de interés y […]

continuar leyendo  

Definición de fluctuación

Del latín fluctuatĭo, la fluctuación es el acto y las consecuencias de fluctuar. Este verbo hace referencia a la oscilación (incrementar y reducir de manera alternada) o a vacilar. El concepto tiene distintas aplicaciones de acuerdo al contexto. En el campo de las finanzas, la fluctuación es la pérdida monetaria que se produce por la […]

continuar leyendo  

Definición de desdoblamiento

Se denomina desdoblamiento al acto y el resultado de desdoblar. Desdoblar, por su parte, es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. Este verbo, a su vez, refiere a dividir algo creando varios elementos similares o a extender aquello que se encontraba doblado. Por ejemplo: “El desdoblamiento de la carretera se producirá […]

continuar leyendo  

Definición de punto de equilibrio

El equilibrio, del latín aequilibrĭum, es el estado donde dos fuerzas encontradas se compensan y se destruyen mutuamente. El equilibrio es la armonía entre cosas diversas y la ecuanimidad. Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de opa

El término opa puede entenderse de diversas maneras de acuerdo al contexto. En algunos países sudamericanos, el concepto se emplea para nombrar a un individuo que carece de inteligencia o que tiene dificultades para comprender las cosas. Por ejemplo: “Juan es un opa, no quiero pasar las vacaciones junto a él”, “¿Eres opa o no […]

continuar leyendo  

Definición de contraloría

El concepto de contraloría se emplea en América Latina. El término refiere al órgano que se dedica a revisar los gastos del Estado, supervisando que sean correctos y que estén encuadrados en el marco legal. Dependiendo del país, la contraloría puede trabajar de distintas formas y tener diversas facultades. Es habitual que el organismo reciba […]

continuar leyendo  

Definición de provisión

Del latín provisio, provisión es la acción y efecto de proveer (facilitar lo necesario para un fin, conferir un empleo o cargo, resolver un negocio). El término suele utilizarse para nombrar al conjunto de cosas que se reservan para un fin determinado. Veamos este término en contexto, a través de las siguientes oraciones de ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de dividendo

Dividendo, del latín dividendus, es la cantidad o el número que ha de dividirse por otra u otro. En la operación aritmética de la división, se trata de averiguar cuántas veces el divisor está contenido en el dividendo. El resultado entero de la división recibe el nombre de cociente. Por ejemplo: si dividimos 16 en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x