Resultados para "fondos de inversi��n"

Definición de fondos mutuos

Los fondos mutuos son instrumentos de inversión que reúnen capital aportado tanto por personas naturales como por personas jurídicas. La gestión del dinero es desarrollada por una sociedad administradora de fondos. Si bien las características varían de acuerdo a cada fondo mutuo, por lo general no exigen un monto alto como inversión inicial. Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de fondos de inversión

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro. Se trata de un patrimonio que se forma con los aportes de un grupo de personas que invierten su capital en búsqueda de rentabilidad. Lo que hace el fondo es reunir el dinero aportado por todos los participantes, para que una entidad se encargue de su gestión […]

continuar leyendo  

Definición de pensión

Pensión es un concepto que procede del vocablo latino pensĭo y que tiene varios usos. Puede tratarse de un monto que el Estado paga a una persona cuando se jubila, enviuda o queda incapacitada. Dicho dinero se entrega de manera periódica, ya sea durante un lapso de tiempo o de forma permanente. Por ejemplo: «Mejor […]

continuar leyendo  

Definición de centro educativo

Las dos palabras que dan forma al término que ahora vamos a analizar podemos decir que tienen su origen etimológico en el latín. Así, por un lado, centro emana del sustantivo “centrum”, que se utilizaba para definir “el centro de un círculo, el nudo de un objeto o el centro de algo”. Por otro lado, […]

continuar leyendo  

Definición de rentabilidad financiera

La rentabilidad financiera es el beneficio que se obtiene mediante ciertos recursos en un periodo temporal determinado. El concepto, también conocido como ROE por la expresión inglesa return on equity, suele referirse a las utilidades que reciben los inversionistas. Cabe destacar que la rentabilidad es una condición de aquello que es rentable: es decir, que […]

continuar leyendo  

Definición de bonos verdes

Los bonos verdes son un instrumento de deuda que permite obtener fondos para financiar iniciativas o proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Su creación tuvo lugar en 2007, cuando el Banco Europeo de Inversiones (BEI) realizó la primera emisión. Cabe destacar que los bonos verdes pueden ser emitidos por empresas privadas o entidades públicas. […]

continuar leyendo  

Definición de ancla

El término ancla deriva del vocablo latino ancŏra, aunque sus orígenes más remotos se encuentran en la lengua griega. Un ancla es un elemento muy pesado que se fija a una cadena y que se arroja al agua desde una embarcación para que entierre en el fondo y así el barco no se mueva. El […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez es la posibilidad de que una entidad (ya sea una empresa, institución financiera o persona) no pueda cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo debido a la falta de activos líquidos o porque no puede convertir sus activos en efectivo rápidamente sin sufrir pérdidas significativas. Es un riesgo común en […]

continuar leyendo  

Definición de desfalco

Desfalco es el acto y el resultado de desfalcar. Este verbo, proveniente del vocablo italiano defalcare, alude a apropiarse de fondos que debían custodiarse o administrarse. La acción también puede referirse a quitar a alguien la confianza o el favor que se le daba. Un desfalco se produce cuando una persona se apropia de algo […]

continuar leyendo  

Definición de capital riesgo

El capital riesgo es un tipo de inversión que consiste en financiar compañías o proyectos con un importante potencial de crecimiento pero también con un alto grado de incertidumbre. Esta clase de actividad financiera se lleva a cabo en empresas que no cotizan en la bolsa de valores. Antes de avanzar, es necesario mencionar que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x