Resultados para "fortaleza"

Definición de fortaleza

El concepto de fortaleza posee múltiples usos. Se lo presenta, por ejemplo, como un sinónimo de fuerza o de vigor, tal como se puede apreciar en ejemplos como «Admiro la fortaleza de Elena para sobreponerse a tan duro golpe» o «Javier necesitará mucha fortaleza para salir adelante». Por otra parte, una fortaleza describe a un […]

continuar leyendo  

Definición de autoconfianza

La autoconfianza, también conocida como confianza en uno mismo o autoestima, es un concepto psicológico que se refiere a la creencia y la seguridad que una persona tiene en sus propias habilidades, capacidades y juicio. Es la convicción interna de que se es capaz de enfrentar desafíos, superar obstáculos y lograr metas de manera efectiva. […]

continuar leyendo  

Definición de tenacidad

La tenacidad es la cualidad de tenaz: que se opone con resistencia a deformarse o romperse, que se prende de una cosa o que es firme y pertinaz en un propósito. El término proviene del latín tenacitas. Como propiedad física de los materiales, la tenacidad es la energía que absorbe un material, con las consecuentes […]

continuar leyendo  

Definición de bastión

Un bastión es un baluarte: una fortificación que surge cuando dos cortinas de muralla se juntan. El concepto procede del término italiano bastione. Los bastiones suelen estar compuestos de dos flancos que posibilitan su vínculo con la muralla, dos caras que generan un ángulo saliente y una gola de entrada. Su historia Su desarrollo tuvo […]

continuar leyendo  

Definición de resiliencia comunitaria

La resiliencia comunitaria es la capacidad de una comunidad de recuperarse en un escenario adverso. Se trata del conjunto de cualidades que le permiten a un grupo social hacerle frente a los desafíos y hasta salir fortalecido de una situación problemática o conflictiva. Para comprender el concepto, es importante analizar los dos términos que le […]

continuar leyendo  

Definición de alcaide

El antecedente etimológico más cercano del término alcaide se encuentra en el árabe hispánico alqáyid. Dicho vocablo, a su vez, deriva del árabe clásico qā»id, que hace referencia a quien conduce una tropa. El concepto de alcaide varía de acuerdo al contexto. En el pasado, sobre todo hasta el último tramo de la Edad Media, […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadela

La noción de ciudadela proviene del vocablo italiano cittadella. En el concepto se advierte la influencia del término ciudad: un espacio urbano administrado por un ayuntamiento o municipio que se caracteriza por la gran cantidad de edificios, la elevada densidad poblacional y la economía basada en actividades no agrícolas. Retomando la idea de ciudadela, la […]

continuar leyendo  

Definición de amortiguar

El verbo amortiguar alude a «conseguir que algo resulte menos fuerte o enérgico». Aquello que es amortiguado, por lo tanto, pierde intensidad y tiende a apagarse o desaparecer. Amortiguador Un amortiguador es un dispositivo integrado al sistema de suspensión que forma parte de muchos vehículos y cuya función es amortiguar las consecuencias de choques, sacudones […]

continuar leyendo  

Definición de puente peatonal

Un puente es una construcción que se desarrolla en altura para que sea más fácil atravesar un obstáculo. Por lo general los puentes pasan sobre fosos, ríos, etc. Peatonal, por otra parte, es aquello exclusivo para peatones: personas que se desplazan a pie. Estructura para atravesar caminando Un puente peatonal, por lo tanto, es una […]

continuar leyendo  

Definición de presidio

El vocablo latino praesidium, que puede traducirse como “protección”, alude al recinto penitenciario donde son recluidas las personas que cometieron delitos de gravedad y fueron privadas de su libertad a modo de condena. También se denomina presidio a la pena en sí misma y al conjunto de los sujetos encarcelados en un mismo establecimiento. Algunos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x