Resultados para "fortuna"

Definición de fortuna

Antes de entrar de lleno en la definición del término fortuna, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “fortuna” que, a su vez, emana de “fors”. Este significa “casualidad” y “suerte”. La idea de fortuna puede hacer […]

continuar leyendo  

Definición de mandatario

Mandatario es un término que proviene del vocablo latino mandatarius. Este sustantivo se utiliza para nombrar al individuo que ha sido elegido para ejercer funciones muy importantes en el ámbito de la administración pública. Un mandatario, por lo tanto, es una persona con capacidad de mando que puede tomar decisiones trascendentes en el ejercicio del […]

continuar leyendo  

Definición de rueda

Una rueda (del latín rota) es un objeto mecánico que tiene forma de disco y que se instala en un eje para que gire a su alrededor. Es posible estimar que cada rueda es una máquina simple o que las ruedas son una pieza más dentro de una máquina más compleja. La rueda está considerada […]

continuar leyendo  

Definición de afortunado

Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término afortunado es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra de origen latino, que puede traducirse como “quien ha recibido mucha suerte” y que está formada por la suma de varios componentes: -El prefijo “ad-”, que […]

continuar leyendo  

Definición de advenedizo

Para poder adentrarnos en el significado del término advenedizo, debemos comenzar por conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, que significa “el que no es de este lugar” y que es fruto de la suma de varios componentes: -El prefijo “ad-”, que es equivalente a […]

continuar leyendo  

Definición de casualidad

La casualidad hace referencia a la combinación de circunstancias que resulta imposible de anticipar y evitar. Aquello que ocurre por casualidad es imprevisto y, por lo tanto, no puede sortearse. Por ejemplo: “Me tropecé y, de casualidad, encontré un fajo de billetes en el suelo” (en este caso, la persona se topa con el dinero […]

continuar leyendo  

Definición de fortuito

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término fortuito que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que deriva de “fortuitus”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “fortuna”, que puede traducirse como “suerte”. -El sufijo “-ito”, que se usa como diminutivo. La […]

continuar leyendo  

Definición de humanware

Humanware es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, se emplea de distintas maneras en el ámbito de la informática. Se llama humanware, por ejemplo, al individuo que se encarga de operar un sistema informático. De este modo, el humanware es el recurso […]

continuar leyendo  

Definición de fiasco

El concepto de fiasco, que procede de la lengua italiana, alude a una frustración o un infortunio. El término suele asociarse una desilusión o un fracaso. Por ejemplo: “El espectáculo fue un fiasco ya que el cantante apenas estuvo media hora en el escenario”, “Creo que este proyecto inmobiliario será un fiasco”, “La participación del […]

continuar leyendo  

Definición de perfil

En el provenzal es donde encontramos el origen etimológico de la palabra perfil, que ahora vamos a abordar en profundidad. En concreto aquel está en el término perfil, que puede definirse como el dobladillo de una tela. No obstante, hay que subrayar que el citado vocablo provenzal a su vez se forma a partir de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x