Resultados para "fortuna"

Definición de fortuna

Antes de entrar de lleno en la definición del término fortuna, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “fortuna” que, a su vez, emana de “fors”. Este significa “casualidad” y “suerte”. La idea de fortuna puede hacer […]

continuar leyendo  

Definición de rueda

Una rueda (del latín rota) es un objeto mecánico que tiene forma de disco y que se instala en un eje para que gire a su alrededor. Es posible estimar que cada rueda es una máquina simple o que las ruedas son una pieza más dentro de una máquina más compleja. La rueda está considerada […]

continuar leyendo  

Definición de mandatario

Mandatario es un término que proviene del vocablo latino mandatarius. Este sustantivo se utiliza para nombrar al individuo que ha sido elegido para ejercer funciones muy importantes en el ámbito de la administración pública. Un mandatario, por lo tanto, es una persona con capacidad de mando que puede tomar decisiones trascendentes en el ejercicio del […]

continuar leyendo  

Definición de afortunado

Afortunado es un concepto que procede de afortunar, verbo que solía usarse con referencia a propiciar que una persona sea dichosa o goce de fortuna. Afortunado, de este modo, es un adjetivo que califica a quien dispone de una suerte favorable o a aquel que se siente pleno y feliz. Por ejemplo: «Soy afortunado: tengo […]

continuar leyendo  

Definición de ventura

Ventura es un concepto que alude a la fortuna, la prosperidad o el destino. El término procede de ventūra, un vocablo de la lengua latina. Por ejemplo: “Tuve la ventura de encontrarme con un gran hombre en mi camino”, “Los acontecimientos se desarrollaron sin la ventura que esperaba”, “El diputado quedó a la ventura de […]

continuar leyendo  

Definición de Premio Nobel

Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]

continuar leyendo  

Definición de educación

La educación es el proceso de socialización de los individuos: al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Se llama pedagogía a la disciplina científica que se dedica al análisis de la educación. Al […]

continuar leyendo  

Definición de buenaventura

Buenaventura es un término que hace referencia a la dicha o la fortuna positiva de una persona. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto puede mencionarse en una única palabra (buenaventura) o en dos (buena ventura). La idea de ventura refiere a la suerte: las circunstancias adversas o favorables que […]

continuar leyendo  

Definición de casualidad

La casualidad hace referencia a la combinación de circunstancias que resulta imposible de anticipar y evitar. Aquello que ocurre por casualidad es imprevisto y, por lo tanto, no puede sortearse. Por ejemplo: «Me tropecé y, de casualidad, encontré un fajo de billetes en el suelo» (en este caso, la persona se topa con el dinero […]

continuar leyendo  

Definición de humanware

Humanware es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, se emplea de distintas maneras en el ámbito de la informática. Se llama humanware, por ejemplo, al individuo que se encarga de operar un sistema informático. De este modo, el humanware es el recurso […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x