Resultados para "franco"

Definición de franco

Puede ser un adjetivo, un sustantivo común, un nombre propio o incluso un apellido. Los significados del término franco varían ampliamente de acuerdo al contexto. Franco, por lo tanto, puede hacer referencia a alguien que resulta honesto, llano, veraz y sincero a la hora de entablar un vínculo social con otra persona. Por ejemplo: “Te […]

continuar leyendo  

Definición de franquismo

Se conoce como franquismo al régimen dictatorial que impuso el general Francisco Franco en el territorio español. El concepto también se emplea para aludir al periodo de la historia que abarca esta dictadura. Por lo tanto, puede decirse que el franquismo se extendió entre 1939 y 1975. Sus inicios están vinculados al desenlace de la […]

continuar leyendo  

Definición de falangismo

El falangismo es un movimiento surgido de la Falange Española. Este partido político, que fue fundado por José Antonio Primo de Rivera en 1933, siguió los lineamientos ideológicos del fascismo italiano y funcionó como el sustento de la dictadura impuesta por Francisco Franco. A partir de la implementación exitosa del fascismo en Italia de la […]

continuar leyendo  

Definición de contubernio

La noción de contubernio, que tiene su fuente etimológica en el latín (contubernĭum), se utiliza para nombrar a un acuerdo o una asociación que resulta censurable o indigna. El término puede aplicarse sobre pactos ilícitos, conspiraciones u otros entendimientos que merecen repudio. Por ejemplo: “Creo que Ariel tiene un contubernio con Ramírez”, “El gerente se […]

continuar leyendo  

Definición de juicio político

Antes de entrar de lleno en el significado del término juicio político, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Juicio, en primer lugar, deriva del latín. Concretamente emana del sustantivo iudicium, que puede traducirse como “veredicto” y que es el resultado de la unión de […]

continuar leyendo  

Definición de lírica

Lírica, del latín lyrĭcus, es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. La lírica suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. La noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que […]

continuar leyendo  

Definición de peronismo

El peronismo es la doctrina y el movimiento desarrollado a partir de Juan Domingo Perón, un político y militar que fue elegido en tres oportunidades por el pueblo argentino como presidente (en 1946, 1952 y 1973). Dos de esos periodos, sin embargo, no pudo completarlos en la presidencia, ya que en 1955 fue derrocado y […]

continuar leyendo  

Definición de república

Del latín res publica (“cosa pública”), la república es una forma de organización del Estado. En la república, la máxima autoridad cumple funciones por un tiempo determinado y es elegida por los ciudadanos, ya sea de manera directa o a través del Parlamento (cuyos integrantes también son elegidos por la población). Por extensión, se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de concordato

Para poder conocer a fondo el significado del término concordato, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del latín, exactamente del cultismo “condordatum”, que puede traducirse literalmente como “lo acordado en armonía”. Esa palabra latina deriva del verbo “concordare”, […]

continuar leyendo  

Definición de exilio

El exilio consiste en el alejamiento de un individuo del lugar en el que reside o de su tierra natal. Cuando ese apartamiento es obligado y se produce por cuestiones políticas, se habla de expatriación. Las consecuencias que vive una persona que está exiliada y al sitio en el que ésta se encuentra también se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x