Resultados para "fundamento"

Definición de fundamento

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término fundamento. Y es que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: el sustantivo “fundus”, que es sinónimo de “base” o “fondo”, y el sufijo “-mento”, que es equivalente a “instrumento” o “medio”. Fundamento es el principio o cimiento sobre […]

continuar leyendo  

Definición de elucubrar

El vocablo latino elucubrāre llegó al castellano como elucubrar. El término se utiliza con referencia a divagar, sobre todo cuando lo señalado se presenta como complejo pero carece de sustento. Temas del artículo Principales acepciones Etimología de "elucubrar" Algunos ejemplos Principales acepciones Por lo general el concepto alude a la acción de suponer algo sin […]

continuar leyendo  

Definición de fuente

El término fuente, que proviene del latín fons, tiene distintos usos. La palabra se encuentra, por ejemplo, vinculada al agua: una fuente es el manantial que brota de la tierra y el aparato que expulsa agua en plazas, calles, casas o jardines. En este último caso, la fuente suele ser decorativa, con esculturas y figuras […]

continuar leyendo  

Definición de apoyo

Apoyo es un término que procede de apoyar. Este verbo refiere a hacer que algo descanse sobre otra cosa; a fundar o basar; a confirmar o sostener alguna opinión o doctrina; o a favorecer y patrocinar algo. El apoyo, por lo tanto, puede ser una cosa física (material) o una cuestión simbólica. En el primer […]

continuar leyendo  

Definición de causa y efecto

Causa, un término que procede del latín y tiene su raíz etimológica más lejana en el griego aitía, posee varios significados. En este caso nos interesa su acepción como aquello que origina algo o que se toma como su fundamento. Un efecto, por otro lado, es una consecuencia. Se trata de algo que surge a […]

continuar leyendo  

Definición de causa

El uso más habitual de la noción de causa procede del latín causa (que, a su vez, se origina en un vocablo griego) y señala a aquello que se considera como el fundamento o el origen de algo. Puede decirse que A es causa de B si la ocurrencia de A aparece acompañada de la […]

continuar leyendo  

Definición de fundamental

Fundamental es un término que se emplea en el armado de numerosas expresiones. Se trata de un adjetivo que permite calificar a aquello que es lo primordial de algo o que sirve como fundamento. Lo fundamental puede vincularse a la esencia, el principio o la base de una cosa. En algunos casos refiere a una […]

continuar leyendo  

Definición de base monetaria

Para comprender con exactitud el significado de base monetaria, primero debemos analizar cada uno de los términos que componen la expresión. Se llama base al sostén, el cimiento o el fundamento de algo, ya sea físico o simbólico. Monetario, por su parte, es aquello vinculado a la moneda (el dinero de curso legal). A partir […]

continuar leyendo  

Definición de elemental

El adjetivo elemental tiene varios usos. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello vinculado a un elemento. La noción de elemento, en tanto, puede aludir a cada parte que constituye un todo. También puede tratarse de un medio o fundamento que se necesita para algo. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de base imponible

Un vocablo griego que llegó al latín como basis derivó, en nuestra lengua, en el concepto de base. Aunque tiene varios usos, en este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el fundamento o el cimiento de algo. Imponible, por su parte, es un adjetivo que proviene del verbo imponer. El término califica a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x