Resultados para "gasto"

Definición de gasto

Gasto es la acción de gastar (emplear el dinero en algo, deteriorar con el uso). En un sentido económico, se conoce como gasto a la cantidad que se gasta o se ha gastado. El gasto es un concepto de utilidad tanto para las familias como para las empresas o para el gobierno. Una familia necesita […]

continuar leyendo  

Definición de gasto energético

La noción de gasto alude al acto de gastar. Este verbo, a su vez, suele asociarse al dinero, aunque también puede referirse a «usar o consumir algo». Energético, por su parte, es aquello vinculado a la energía: la capacidad para llevar a cabo un trabajo. La noción de gasto energético se emplea con referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de gasto público

Para poder conocer el significado del término gasto público se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Gasto tenemos que establecer que deriva del latín, concretamente del verbo «vastare», que puede traducirse como «devastar». -Público, por su parte, también procede del latín. En su caso, […]

continuar leyendo  

Definición de ahorro

Ahorro es la acción de ahorrar (guardar dinero para el futuro, reservar parte del gasto ordinario o evitar un gasto o consumo mayor) y la cosa que se ahorra. El ahorro, por lo tanto, es la diferencia que existe en el ingreso disponible y el gasto efectuado. Por ejemplo: “Si queremos comprar un automóvil, tenemos […]

continuar leyendo  

Definición de finanzas públicas

Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general. Las finanzas públicas están compuestas por las políticas […]

continuar leyendo  

Definición de devengado

Devengado es un término que procede del verbo devengar, cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino vindicāre (traducido como “apropiarse”). La acción de devengar alude a contraer el derecho a recibir alguna retribución por brindar un servicio, desarrollar un trabajo o algún otro título. La idea de devengo, en este marco, hace mención […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto

El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos. Por ejemplo: una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con […]

continuar leyendo  

Definición de política fiscal

La actividad enfocada a la toma de decisiones grupales para lograr cumplir diversos objetivos se conoce como política. Se trata de hacer uso del poder que se ha logrado para resolver los conflictos de intereses que existen en una población o sociedad. Un término este, política, que tiene su origen etimológico en el griego y […]

continuar leyendo  

Definición de derecho financiero

Derecho financiero es una especialidad dentro del derecho público orientado a regular las actividades y los recursos financieros de administraciones públicas y Estados. La dinámica apunta a recaudar dinero (a través de impuestos) e invertirlo o destinarlo con propósitos de bienestar colectivo (alimentando un sistema de servicios públicos de buena calidad, por ejemplo). Tributo, presupuesto, […]

continuar leyendo  

Definición de reembolso

Una persona compra un nuevo televisor de pantalla plana que, de acuerdo a lo que le explica el vendedor, le permitirá sintonizar hasta 120 canales diferentes. Cuando el comprador llega a su casa, sin embargo, advierte que el aparato sólo sintoniza 80 canales. Indignado por la mentira, el sujeto regresa a la tienda con el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x