Resultados para "gastos de operaci��n"

Definición de gastos de operación

La noción de gastos de operación hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organización en el desarrollo de sus actividades. Los gastos operativos son los salarios, el alquiler de locales, la compra de suministros y otros. En otras palabras, los gastos de operación son aquellos destinados a mantener un activo en su condición […]

continuar leyendo  

Definición de margen neto

El margen neto es un indicador financiero que muestra el porcentaje de las ganancias que una empresa obtiene de sus ingresos totales, después de restar todos los costos y gastos, incluidos impuestos e intereses. Se calcula como el beneficio neto dividido entre los ingresos totales y se expresa como un porcentaje. Un margen neto alto […]

continuar leyendo  

Definición de superfluo

Hasta el latín hay que “marcharse” para poder encontrar el origen etimológico del término superfluo que ahora nos ocupa. En concreto, podemos decir que se trata de una palabra que deriva de “superfluus”, que se ha formado a partir de la suma de dos partes: -El prefijo “super-”, que puede traducirse como “por encima”. -La […]

continuar leyendo  

Definición de EBITDA

EBITDA es un acrónimo procedente de la expresión inglesa Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (es decir, Beneficios antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones). Se trata de un término de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas. Es interesante mencionar que una sigla es una abreviatura que se forma […]

continuar leyendo  

Definición de gasto

Gasto es la acción de gastar (emplear el dinero en algo, deteriorar con el uso). En un sentido económico, se conoce como gasto a la cantidad que se gasta o se ha gastado. El gasto es un concepto de utilidad tanto para las familias como para las empresas o para el gobierno. Una familia necesita […]

continuar leyendo  

Definción de análisis de costos

El análisis de costos es un proceso mediante el cual se identifican, evalúan y clasifican los costos asociados con una actividad, proyecto o empresa para facilitar la toma de decisiones financieras y estratégicas. Su objetivo principal es optimizar recursos y maximizar la rentabilidad. Ejemplos de análisis de costos El análisis de costos puede aplicarse en […]

continuar leyendo  

Definición de oneroso

Oneroso es un adjetivo que hace referencia a algo gravoso, pesado o molesto. Por lo general, este término -procedente del latín onerosus– suele estar asociado a gastos monetarios excesivamente altos y no pertenecientes al conjunto de necesidades básicas para la vida. En el ámbito del derecho, un contrato oneroso es aquél que implica alguna contraprestación. […]

continuar leyendo  

Definición de margen bruto

El margen bruto es la ganancia directa que se consigue a partir de la comercialización de un servicio o un producto. Se lo puede calcular como la diferencia entre el precio que se fijó para la venta (restándole el Impuesto al Valor Agregado) y el costo que implicó su producción. Cabe destacar que, en el […]

continuar leyendo  

Definición de expensas

Las expensas son expendios, desembolsos o gastos. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término puede referirse a las litisexpensas, que son las costas que se generan, o que se espera que se generen, en el desarrollo de un pleito. En Argentina, se denomina expensas a los gastos de mantenimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de presupuesto

El concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y la economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos. Por ejemplo: una familia calcula sus ingresos y gastos y concluye que cuenta con […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x