Resultados para "gastos de operaci��n"

Definición de déficit fiscal

Es necesario antes de definir el término de déficit fiscal, hacer referencia a cada uno de los conceptos que lo conforman por separado, para poder comprender la complejidad de éste. El término déficit hace referencia a una carencia de algo. En el aspecto económico, está relacionado con el mal aprovechamiento de los recursos en un […]

continuar leyendo  

Definición de cierre contable

El cierre contable es el proceso que consiste en cancelar las cuentas de resultados (compuestas por las cuentas de ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción) y trasladar dichas cifras a las cuentas de balance respectivas (activo, pasivo y patrimonio). Este cierre permite conocer el resultado económico del periodo y cuantificar las ganancias […]

continuar leyendo  

Definición de gasto público

Para poder conocer el significado del término gasto público se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Gasto tenemos que establecer que deriva del latín, concretamente del verbo “vastare”, que puede traducirse como “devastar”. -Público, por su parte, también procede del latín. En su caso, […]

continuar leyendo  

Definición de superávit

Superávit es un vocablo latino que proviene de superāre y que hace referencia a un sobrante o un excedente. El concepto se utiliza en la economía y las finanzas para hacer referencia a la abundancia del dinero que ingresa o del patrimonio en comparación a los gastos o las deudas. El superávit económico surge de […]

continuar leyendo  

Definición de egresos

Del latín egressus, los egresos son las salidas o las partidas de descargo. El verbo egresar hace referencia a salir de alguna parte. Por ejemplo: “Los egresos de la terminal de ómnibus han sido multitudinarios: parece que no quedará nadie en la ciudad durante el verano”. El concepto de egresos, de todas maneras, se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como “faltar”) es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de ebitda

Una sigla es una abreviatura que se forma con las letras iniciales de una frase o expresión. Cuando una sigla se pronuncia como una palabra, se la denomina acrónimo. En esta ocasión, vamos a centrarnos en un acrónimo de uso frecuente en el ámbito de la economía y las finanzas: ebitda, procedente de la expresión […]

continuar leyendo  

Definición de aguinaldo

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), un aguinaldo es un obsequio que se entrega en diferentes celebraciones, entre ellas Navidad. En muchos países, sin embargo, el concepto suele asociarse específicamente a un pago adicional que un empleador realiza a su empleado. El aguinaldo, en este sentido, es una remuneración que recibe el trabajador […]

continuar leyendo  

Definición de flujo de efectivo

Se conoce como flujo de efectivo (o cash flow, en inglés) al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo conserva alguien después de los gastos, los intereses y el pago al capital. La expresión que en el ámbito de la Contabilidad se conoce como estado de flujo de efectivo, por lo tanto, es un parámetro […]

continuar leyendo  

Definición de consignación

La etimología de consignación nos remite al vocablo latino consignatio. Se trata del acto y la consecuencia de consignar. Este verbo, por su parte, puede aludir a establecer una partida o un desembolso económico para la atención de ciertos gastos; a determinar un sitio para realizar algo en él; a destinar ciertos fondos al pago […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x