Resultados para "guerrilla"

Definición de guerrilla

Guerrilla es el diminutivo de guerra. El término, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. Guerrilla también es un combate a pedradas entre grupos de muchachos y un antiguo juego de naipes. El concepto, de todas maneras, está muy asociado a la […]

continuar leyendo  

Definición de monema

En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término monema. En concreto, hay que indicar que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El adjetivo “monos”, que puede traducirse como “único” o incluso como “solitario”. -El sufijo instrumental “-ma”. Qué es un monema […]

continuar leyendo  

Definición de exilio

Exilio consiste en el alejamiento de un individuo del lugar en el que reside o de su tierra natal. Cuando ese apartamiento es obligado y se produce por cuestiones políticas, se habla de expatriación. Las consecuencias que vive una persona que está exiliada y al sitio en el que ésta se encuentra también se denominan […]

continuar leyendo  

Definición de guerra

Guerra es la lucha armada o el conflicto bélico entre dos o más naciones o bandos, según su acepción más habitual. Esto implica el rompimiento de un estado de paz, que da paso a un enfrentamiento con todo tipo de armas y que suele generar un elevado número de muertes. El término se relaciona con […]

continuar leyendo  

Definición de armamento

Del latín armamentum, armamento es un concepto que hace referencia al conjunto de armas de todo tipo que se encuentra a disposición de un cuerpo militar. La noción también señala todo aquello que resulta necesario para la guerra. Por ejemplo: «El general está muy tranquilo y afirma que tenemos el armamento necesario para ganar la […]

continuar leyendo  

Definición de pueblo indígena

Pueblo (del latín populus) es un concepto con varios significados. En este caso nos interesa la acepción que hace referencia a los habitantes de una cierta región, nación o país. Estos habitantes constituyen una comunidad ya que comparten una misma cultura. Indígena, por otra parte, es un término que se aplica a lo relativo a […]

continuar leyendo  

Definición de milicia

Milicia es un término con múltiples significados, aunque todos relacionados. Puede utilizarse para nombrar a la preparación de una guerra y al acto de disciplinar a los soldados para ella. El concepto, que proviene del latín militĭa, permite hacer referencia al servicio y la profesión militar y a la tropa de guerra. Uno de los […]

continuar leyendo  

Definición de partisano

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que partisano es sinónimo de guerrillero. El concepto, por lo tanto, alude a quien forma parte de una guerrilla: un conjunto de combatientes que no dependen directamente de un ejército y que se dedican a enfrentar a un enemigo. Grupos de resistencia Más allá de esta […]

continuar leyendo  

Definición de separatismo

El separatismo es el movimiento o la ideología que impulsa la separación de una región respecto al país o la entidad a la cual pertenece. Los separatistas suelen buscar la independencia de su tierra, aunque también pueden pretender el alejamiento de un Estado para la incorporación a otro. Objetivos del separatismo Lo que desea el […]

continuar leyendo  

Definición de desmovilización

Desmovilización es el proceso y la consecuencia de desmovilizar: dar licencia a las tropas o a los individuos movilizados. La idea de movilización, en este marco, refiere a llamar a filas o a preparar para el combate a unidades militares. La desmovilización implica el abandono de la actividad militar a partir de un licenciamiento. Esta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x