Resultados para "hacienda"

Definición de hacienda

Una hacienda es una finca agrícola que suele tener carácter latifundista (con explotaciones agrarias de grandes dimensiones). El término procede del latín facienda y también tiene otros usos. Este sistema de propiedad tuvo su origen en España y luego se extendió a América durante el proceso de expansión colonial. La hacienda, por lo general, incluía […]

continuar leyendo  

Definición de accesión

La noción de accesión procede del vocablo latino accessio. El primer significado mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al acto y el resultado de acceder: ingresar, aceptar o ceder. Algunos ejemplos Por ejemplo: “La accesión a la red de gas natural no llega al 50% en nuestro pueblo”, “Por razones […]

continuar leyendo  

Definición de inquilinaje

El concepto de inquilinaje se utiliza en Chile. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones del término. El primer significado que menciona la RAE alude al conjunto de los inquilinos. El segundo, al sistema que se desarrollaba en un entorno rural con la participación de inquilinos. Para comprender qué es el […]

continuar leyendo  

Definición de rodeo

Rodeo es un término con más de una decena de acepciones según la Real Academia Española (RAE). La primera de ellas refiere al acto de rodear (poner cosas alrededor de otras, hacer que algo de una vuelta, avanzar por un camino más extenso que el tradicional). Un rodeo, por lo tanto, es aquel recorrido que […]

continuar leyendo  

Definición de reforma fiscal

Una reforma fiscal es un proceso o una disposición que modifica la legislación impositiva. El Poder Legislativo se encarga de cambiar las leyes o de elaborar nuevas normas, que deben ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. Cabe resaltar que reforma es el mecanismo y la consecuencia de reformar, un verbo que hace mención a cambiar […]

continuar leyendo  

Definición de devolución

Devolución es la acción y efecto de devolver. Este verbo hace mención a volver algo a su estado previo; restituir algo a la persona que lo tenía antes; corresponder a un favor; o a rechazar un encargo o un pedido por no responder a aquello que se esperaba Por ejemplo: «Tenemos que realizar la devolución […]

continuar leyendo  

Definición de milagro mexicano

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que milagro proviene de miraglo. Este término, que ya no se emplea, procede del vocablo latino miracŭlum. Un milagro o miraglo es un acontecimiento fuera de lo común o que no puede explicarse de acuerdo a las leyes de la naturaleza. Lo habitual es que se […]

continuar leyendo  

Definición de mercado monetario

El mercado monetario es una rama dentro del mercado financiero donde se negocian activos financieros (certificado de depósitos, pagarés, etc.) a corto plazo. Su finalidad es ofrecer a los agentes económicos la opción de transformar su riqueza en títulos o valores con alto grado de liquidez. Por ejemplo: «La multinacional acudirá al mercado monetario para […]

continuar leyendo  

Definición de análisis financiero

El análisis financiero es un método que permite analizar las consecuencias financieras de las decisiones de negocios. Para esto es necesario aplicar técnicas que permitan recolectar la información relevante, llevar a cabo distintas mediciones y sacar conclusiones. Cabe destacar que un análisis consiste en distinguir y separar las partes de un todo para llegar a […]

continuar leyendo  

Definición de chacarera

Es posible distinguir entre dos grandes usos del término chacarera. Por un lado, el concepto puede asociarse a aquello vinculado a una chácara o chacra. Por otra parte, se lo puede vincular a un baile tradicional de la República Argentina. Si nos centramos en el primer significado, es importante mencionar que una chacra o chácara […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x