Resultados para "hilo"

Definición de hilo

El concepto de hilo, que proviene del vocablo latino filum, permite hacer referencia a una hebra fina y alargada de un material textil. Los hilos se emplean para coser: unir dos o más piezas, arreglar una prenda zurciéndola. La ropa suele fabricarse a partir de la unión de hilos ya que las fibras textiles muchas […]

continuar leyendo  

Definición de enhebrar

La acción de enhebrar consiste en hacer que una hebra atraviese el agujero de una perla o cuenta, el ojo de una aguja o un orificio similar. La noción de hebra, por otra parte, refiere al hilo que se emplea para coser o unir algo. Por ejemplo: “¿Me ayudas a enhebrar la aguja, por favor?”, […]

continuar leyendo  

Definición de carrete

La noción de carrete tiene varios usos. El término proviene de carro, concepto que puede aludir a un elemento que se mueve de forma horizontal y que permite sostener algo. Se denomina carrete a un cilindro que presenta rebordes en las bases y que suele tener un orificio en su eje. Estos artículos se utilizan […]

continuar leyendo  

Definición de bobina

Del francés bobine, una bobina es un cilindro de hilo, cable o cordel que se encuentra arrollado sobre un tubo de cartón u otro material. También se conoce como bobina al rollo de papel continuo que utilizan las rotativas y al rollo de hilo u otro componente que exhibe un orden determinado. Por otra parte, […]

continuar leyendo  

Definición de gasa

El vocablo persa kaž o gaz derivó en el árabe clásico qazz o hazz, el antecedente etimológico del término gasa. Este concepto se emplea en nuestro idioma para aludir a una tela fina y clara, que puede elaborarse con hilo o con seda. Puede decirse que la gasa es una especie de malla que está […]

continuar leyendo  

Definición de filamento

La etimología de filamento nos lleva al bajo latín filamentum, a su vez derivado de filum (que se traduce como “hilo”). De acuerdo al diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE), un filamento es un elemento filiforme que puede ser rígido o flexible. El adjetivo filiforme, por su parte, califica a aquello con forma […]

continuar leyendo  

Definición de encaje

Cuando utilizamos la palabra encaje, podemos referirnos a diferentes cuestiones. Uno de los usos más frecuentes del término alude al tejido ornamental realizado con calados o mallas que suele adornarse con bordados. Los encajes son transparentes y presentan dibujos (geométricos o de otro tipo) que se unen en una red. La tela llamada de esta […]

continuar leyendo  

Definición de hebra

Una hebra es un trozo de un hilo o de una materia hilada que se introduce a través del ojo de una aguja para el desarrollo de una costura o un bordado. Por lo general la hebra es una porción corta. A la hora de coser a mano, es importante no tirar excesivamente de la […]

continuar leyendo  

Definición de anzuelo

Un anzuelo es un pequeño gancho metálico que se une a un alambre o a un hilo y se emplea para pescar. A los anzuelos se les coloca un cebo para atraer a los pescados. La historia del anzuelo es remota. Se han encontrado pruebas que demuestran el uso de anzuelos miles de años antes […]

continuar leyendo  

Definición de madeja

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término madeja que ahora nos ocupa. Exactamente emana de “mataxa”, que puede traducirse como “cordel” e incluso como “hilo”. En el siglo II a.C. ya era usada esa palabra que se considera que, a su vez, deriva del griego “metaxa”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x