Resultados para "holocausto"

Definición de holocausto

El holocausto es una matanza masiva de seres humanos. El uso del término, procedente del latín holocaustum, se encuentra vinculado al genocidio de unos seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial llevado a cabo por el régimen nazi de Alemania. El holocausto, en este sentido, fue un programa planificado de exterminio ideado por […]

continuar leyendo  

Definición de crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación grave del derecho internacional humanitario en el marco de un conflicto armado. Se trata de una infracción que quebranta los usos y las reglas de los enfrentamientos bélicos. Cabe destacar que el término crimen refiere a un delito de gravedad. Una guerra, en tanto, es una contienda violenta […]

continuar leyendo  

Definición de nazismo

Nazismo es un término que proviene del vocablo alemán Nazismus, que a su vez es el acortamiento de Nationalsozialismus. La noción alude al nacionalsocialismo. Se denomina nacionalsocialismo, a su vez, al movimiento totalitario y racista que estuvo al frente del gobierno de Alemania entre 1933 y 1945. El líder del nazismo fue Adolf Hitler. Principales […]

continuar leyendo  

Definición de Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial se desarrolló entre 1939 y 1945, siendo uno de los enfrentamientos bélicos más trágicos de la historia de la humanidad. En este conflicto intervinieron la mayoría de los países, incluyendo a las principales potencias globales. Se estima que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, pueden haber fallecido hasta 70 […]

continuar leyendo  

Definición de partisano

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que partisano es sinónimo de guerrillero. El concepto, por lo tanto, alude a quien forma parte de una guerrilla: un conjunto de combatientes que no dependen directamente de un ejército y que se dedican a enfrentar a un enemigo. Grupos de resistencia Más allá de esta […]

continuar leyendo  

Definición de coyuntura

La idea de coyuntura alude a la sumatoria de circunstancias y factores que inciden sobre algo en un cierto momento. El concepto puede asociarse a la noción de contexto en su sentido más amplio. Por ejemplo: «Debido a la coyuntura económica, las empresas no están realizando inversiones en el país», «El fútbol local no puede […]

continuar leyendo  

Definición de cesar

Cesar es un término que tiene diferentes usos de acuerdo a su forma de escritura y a su acentuación. Es posible distinguir entre cesar, césar, Cesar o César, todos vocablos que aluden a diferentes cuestiones. Cuando el vocablo se escribe con minúscula inicial y se acentúa en la letra A (cesar), se trata de un […]

continuar leyendo  

Definición de solución

El término solución, del latín solutĭo, tiene dos grandes usos. Por un lado, se trata de la acción y efecto de resolver una dificultad o una duda. Por el otro, solución es la acción y efecto de disolver. En el primer caso, la solución supone la satisfacción de una inquietud o la razón con que […]

continuar leyendo  

Definición de genocidio

Un genocidio es el exterminio sistemático de un grupo social, motivado por cuestiones de raza, religión, etnia, política o nacionalidad. Se trata de un asesinato de masas que busca la eliminación del grupo y que, incluso, puede incluir medidas para evitar los nacimientos. De ahí que el citado genocidio esté considerado como el acto más […]

continuar leyendo  

Definición de fascismo

El fascismo es un movimiento político y social que nació en Italia de la mano de Benito Mussolini tras la finalización de la Primera Guerra Mundial. Se trata de un movimiento totalitario y nacionalista, cuya doctrina (y las similares que se desarrollaron en otros países) recibe el nombre de fascista. Desde 1922 hasta 1943 fue […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x