Resultados para "idea central"

Definición de idea central

Para poder comprender perfectamente el significado del término idea central que tenemos ahora por delante, se hace necesario, de manera previa, acometer la determinación de lo que es su origen etimológico. Para ello hay que ver de dónde proceden las dos palabras que lo conforman: • Idea, proviene del vocablo griego “idea”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de generación de energía eléctrica

La generación de energía eléctrica es el proceso que hace posible la transformación de algún tipo de energía primaria en energía eléctrica. El procedimiento se lleva a cabo mediante un dispositivo conocido como generador eléctrico. Para comprender el concepto de energía eléctrica, antes hay que prestar atención a varios términos. Lo primero que se debe […]

continuar leyendo  

Definición de federalismo

Federalismo es un concepto que se forma a partir de dos términos: el adjetivo federal (que califica a aquel o aquello federalista) y el sufijo -ismo (que puede usarse para componer sustantivos que refieran a movimientos, doctrinas o tendencias, por ejemplo). Para comprender la noción de federalismo, primero hay que centrarse en la idea de […]

continuar leyendo  

Definición de mapa mental

Un mapa mental es un diagrama o bosquejo desarrollado con la intención de reflejar conceptos o actividades que se hallan vinculados a una idea principal o a un término clave. Estos conceptos se disponen en los alrededores de la palabra principal, creando una red de relaciones. Cabe destacar que un mapa es una representación de […]

continuar leyendo  

Definición de resumen ejecutivo

Resumen ejecutivo es una noción vinculada al desarrollo y la presentación de un cierto documento ante un banco o un potencial inversor. El objetivo de un resumen ejecutivo es exhibir, en pocas líneas, un proyecto frente a las personas que pueden decidir sobre su financiamiento. Cabe destacar que un resumen es el resultado de resumir. […]

continuar leyendo  

Definición de descentralización

Lo primero que vamos a hacer para poder conocer el significado del término descentralización es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo “des-”, que se utiliza para indicar la inversión de la acción. -El sustantivo “centro”. […]

continuar leyendo  

Definición de chasis

Chasis es un término que procede del vocablo francés châssis. Aunque es un concepto que se emplea con frecuencia, muchas veces se producen malentendidos con su significado o alcance, ya que suele confundirse con otras estructuras. Se llama chasis, o chasís (con acento en la I), al armazón que brinda sostén a la carrocería de […]

continuar leyendo  

Definición de paideía

La idea de paideía (o paideia) se empleaba en la Antigua Grecia para aludir a la formación de los niños. A través de la paideía se buscaba transmitir conocimientos técnicos y valores para que cada individuo pudiera integrarse con éxito a la sociedad y cumplir con sus deberes cívicos. Formación integral La paideía no se […]

continuar leyendo  

Definición de tonema

El tonema es la inflexión que adopta una unidad melódica luego de la última sílaba con acento. Se trata de un concepto que forma parte del ámbito de la fonética. Es posible distinguir entre distintas clases de tonemas de acuerdo a sus características. Una inflexión La inflexión es una atenuación o elevación de la voz […]

continuar leyendo  

Definición de procesamiento de información

La idea de procesamiento de información se utiliza para aludir a una teoría desarrollada en el ámbito de la psicología por la corriente cognitivista. Se trata de una forma de analizar el funcionamiento de la mente del ser humano a partir de una analogía con el trabajo que realizan las computadoras (los ordenadores). De acuerdo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x