Resultados para "informal"

Definición de lenguaje informal

La etimología de lenguaje nos lleva al vocablo occitano lenguatge. El concepto alude a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas mediante la articulación de sonidos o del uso de algún otro sistema de signos. Informal, en tanto, es aquello que no se corresponde con lo convencional o que no respeta reglas, […]

continuar leyendo  

Definición de informal

El adjetivo informal se utiliza para calificar a aquel o aquello que no respeta las formas (los modos, las normas). Informal, por lo tanto, se vincula a lo irregular o a lo no convencional. Por ejemplo: «Los analistas registraron un aumento del empleo informal a nivel nacional», «El seleccionado disputó un partido informal frente a […]

continuar leyendo  

Definición de economía informal

Economía informal es un concepto que alude al conjunto de las empresas, los trabajadores y las actividades económicas que no se encuentran reguladas por el Estado. Por lo tanto, no disponen de protección legal ni se encuadran en el marco normativo vigente. Es importante indicar que los actores de la economía informal producen servicios y […]

continuar leyendo  

Definición de empleo informal

Para poder conocer el significado del término empleo informal, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Empleo, en primer lugar, deriva del francés. Exactamente del verbo «employer», que, a su vez, procede del latín «implicare». -Informal, en segundo lugar, emana del latín. En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de educación formal

Para poder conocer el significado del término educación formal se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Educación, en primer lugar, procede del latín, exactamente de «educatio». Este término, que significa «educación» o «crianza» es fruto de la suma de varios componentes […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje formal en la lógica

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. El término tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad humana que hace posible la comunicación y la expresión mediante sistemas de signos o la articulación de sonido. El término también puede aludir a […]

continuar leyendo  

Definición de paralogismo

El vocablo griego paralogismós derivó en el latín tardío paralogismus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de paralogismo, término que hace referencia a un razonamiento o argumento falso. Ya en su etimología podemos apreciar este significado, ya que el término se compone del prefijo para- (que indica «al margen, junto»), de logos («tratado, palabra, […]

continuar leyendo  

Definición de proceso educativo

Un proceso educativo es un procedimiento que posibilita la transmisión de valores y saberes. Si esquematizamos este proceso de la manera más simple, encontraremos a una persona (que puede ser un docente, una autoridad, un padre de familia, etc.) que se encarga de transferir dichos conocimientos a otra u otras. Hay, por lo tanto, un […]

continuar leyendo  

Definición de efector

Para poder conocer el significado del término efector que ahora nos ocupa, lo primero es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “effector”, que es fruto de la suma de varios componentes léxicos bien diferenciados: -El prefijo “ex-”, que significa “hacia […]

continuar leyendo  

Definición de coloquial

Para poder conocer el significado del término coloquial, se hace necesario descubrir, en primer lugar, el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, pues es fruto de la suma de las siguientes partes: -El prefijo “con-”, que significa “junto”. -El verbo “loqui”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x