Resultados para "informal"

Definición de inviable

El término inviable, cuyo origen etimológico se halla en la lengua francesa, permite calificar a aquello que no es viable: es decir, que resulta imposible de llevarse a cabo. Lo inviable, por lo tanto, no puede realizarse. Por ejemplo: “Por cuestiones de costos, disputar el partido en el sur del país es inviable”, “El traslado […]

continuar leyendo  

Concepto de empleo

Empleo es la acción y el efecto de generar trabajo y ofrecer puestos laborales. El verbo emplear hace referencia al hecho de mantener ocupado a un individuo (ya sea, solicitándole un servicio o contratándolo para una determinada función remunerada), invertir dinero en una compra o, simplemente, utilizar algo. Por otra parte, el vocablo se usa […]

continuar leyendo  

Definición de paralogismo

El vocablo griego paralogismós derivó en el latín tardío paralogismus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de paralogismo, término que hace referencia a un razonamiento o argumento falso. Ya en su etimología podemos apreciar este significado, ya que el término se compone del prefijo para- (que indica «al margen, junto»), de logos («tratado, palabra, […]

continuar leyendo  

Definición de líder

Líder, del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de este equipo”, “Todos pusimos de nuestra parte para ganar, pero tenemos que reconocer que no lo habríamos […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad de hecho

Una sociedad es, en el ámbito del derecho, una agrupación entre dos o más personas que se obligan en común acuerdo a realizar aportes para concretar una actividad comercial. Las ganancias generadas por dicha actividad deben ser repartidas entre los socios. Se conoce como sociedad de hecho (SH) a aquella agrupación que no está constituida […]

continuar leyendo  

Definición de basta

El uso más habitual del término basta procede del verbo bastar, que hace referencia al hecho de resultar suficiente para una determinada cosa. Basta también se utiliza como interjección para dar por terminado algo. Por ejemplo: “No necesito pruebas: a mi me basta tu palabra”, “¡Basta de hablar de política! Lo único que hacemos es […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje formal en la lógica

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. El término tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad humana que hace posible la comunicación y la expresión mediante sistemas de signos o la articulación de sonido. El término también puede aludir a […]

continuar leyendo  

Definición de anorak

Anorak es un término de origen esquimal referente a una prenda de abrigo que presenta capucha (una pieza que cubre la cabeza). El anorak se caracteriza por ser impermeable: el agua no puede atravesar su tejido. Es posible definir al anorak como un tipo de chaqueta o campera. Actualmente se fabrica con nailon, raso y […]

continuar leyendo  

Definición de changa

Changa es un término con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). El primer significado que menciona, procedente de la lengua gallegoportuguesa, alude a un acuerdo o una transacción de escasa relevancia. En algunas regiones, se denomina changa a una broma o una burla. Otro uso asocia la noción al empleo informal. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de campera

Campera es un término cuya acepción varía de acuerdo a la región y al contexto. En varios países latinoamericanos, como Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y República Dominicana, una campera es una chaqueta deportiva o informal. Temas del artículo Una prenda de abrigo Otras acepciones Ensalada campera Una prenda de abrigo Para entender qué es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x