Resultados para "inherente"

Definición de intrínseco

La idea de intrínseco, que proviene del vocablo latino intrinsĕcus, se utiliza para calificar a aquello que es propio de algo. Lo intrínseco, por lo tanto, resulta esencial o indivisible del elemento en cuestión. Por ejemplo: “Los billetes no tienen un valor intrínseco: sin confianza en las autoridades ni acuerdo social, no son más que […]

continuar leyendo  

Definición de inmanente

Encontrar el origen etimológico de la palabra inmanente supone tener que marcharse hasta el latín. Y es que aquella procede del término latino “immanens”, que se encuentra conformado por dos partes claramente diferenciadas: el prefijo “im-“, que puede traducirse como “hacia el interior”, y el verbo “manere”, que es sinónimo de “quedarse o permanecer”. Inmanente […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de calidad

Un modelo de calidad es un conjunto de prácticas vinculadas a los procesos de gestión y el desarrollo de proyectos. Este modelo supone una planificación para alcanzar un impacto estratégico, cumpliendo con los objetivos fijados en lo referente a la calidad del producto o servicio. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reseña diferentes […]

continuar leyendo  

Definición de privacidad

Lo primero, antes de establecer el significado del término privacidad, es determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que exponer que el citado se encuentra en el latín y en concreto en el verbo privare, que significa «privar», que a su vez dio lugar a la aparición de la palabra privatus que se puede […]

continuar leyendo  

Definición de juego cooperativo

Un juego cooperativo es aquel en el cual los jugadores no compiten entre sí, sino que tienen que trabajar en conjunto para cumplir un objetivo en común. De este modo, los participantes pierden o ganan en grupo. En los juegos cooperativos intervienen coaliciones: agrupaciones de jugadores que funcionan como un sistema. El éxito de la […]

continuar leyendo  

Definición de estadígrafo

Un estadígrafo es un estadístico: un individuo que se especializa en estadística. La estadística, en tanto, es el área de la matemática que trabaja con grupos de cifras y se basa en el cálculo de probabilidades para realizar inferencias. Además se llama estadística al análisis de datos cuantitativos vinculados a la actividad humana, a la […]

continuar leyendo  

Definición de propuesta pedagógica

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término propuesta pedagógica, se hace necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Propuesta deriva del latín, de “proposita”, que puede traducirse como “puesta adelante” y que es fruto de la suma de dos componentes: el […]

continuar leyendo  

Definición de vacío existencial

El vacío existencial es una sensación que tienen las personas en determinados contextos. Para los filósofos, esta idea forma parte de la condición humana ya que es inherente a la experiencia vital de las personas. Antes de avanzar, hay que considerar que vacío es un concepto que procede del vocablo latino vacīvus. El término hace […]

continuar leyendo  

Definición de talismán

Un talismán es un objeto que, a partir de una superstición, se le atribuyen ciertos poderes especiales. Se trata de un término cuya etimología nos remite, de manera directa, a la lengua francesa. Sin embargo, el concepto tiene su origen más remoto en el griego. Suele confundirse al talismán con un amuleto (algo que puede […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas y los animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x