Resultados para "inherente"

Definición de inherente

Inherente procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo inhaerere (“permanecer unido”). El concepto se utiliza para nombrar a aquello que, debido a sus condiciones naturales, resulta imposible separarlo de algo ya que está unido de una manera indivisible a eso. Por ejemplo: “No puedes pretender que un león hambriento no intente comerte: es algo […]

continuar leyendo  

Definición de intrínseco

La idea de intrínseco, que proviene del vocablo latino intrinsĕcus, se utiliza para calificar a aquello que es propio de algo. Lo intrínseco, por lo tanto, resulta esencial o indivisible del elemento en cuestión. Por ejemplo: “Los billetes no tienen un valor intrínseco: sin confianza en las autoridades ni acuerdo social, no son más que […]

continuar leyendo  

Definición de inmanente

Encontrar el origen etimológico de la palabra inmanente supone tener que marcharse hasta el latín. Y es que aquella procede del término latino “immanens”, que se encuentra conformado por dos partes claramente diferenciadas: el prefijo “im-“, que puede traducirse como “hacia el interior”, y el verbo “manere”, que es sinónimo de “quedarse o permanecer”. Inmanente […]

continuar leyendo  

Definición de privacidad

Lo primero, antes de establecer el significado del término privacidad, es determinar su origen etimológico. En este sentido, hay que exponer que el citado se encuentra en el latín y en concreto en el verbo privare, que significa “privar”, que a su vez dio lugar a la aparición de la palabra privatus que se puede […]

continuar leyendo  

Definición de sacramento

Sacramento es un concepto que procede del latín sacramentum. En el ámbito de la religión cristiana, se denomina sacramento a ciertos rituales que permiten la acción divina en el ser humano. Un sacramento, en este sentido, es un signo sensible de la gracia de Dios. Los sacramentos son administrados por obispos o presbíteros. El primer […]

continuar leyendo  

Definición de juego cooperativo

Un juego cooperativo es aquel en el cual los jugadores no compiten entre sí, sino que tienen que trabajar en conjunto para cumplir un objetivo en común. De este modo, los participantes pierden o ganan en grupo. En los juegos cooperativos intervienen coaliciones: agrupaciones de jugadores que funcionan como un sistema. El éxito de la […]

continuar leyendo  

Definición de propuesta pedagógica

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término propuesta pedagógica, se hace necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Propuesta deriva del latín, de “proposita”, que puede traducirse como “puesta adelante” y que es fruto de la suma de dos componentes: el […]

continuar leyendo  

Definición de estadígrafo

Un estadígrafo es un estadístico: un individuo que se especializa en estadística. La estadística, en tanto, es el área de la matemática que trabaja con grupos de cifras y se basa en el cálculo de probabilidades para realizar inferencias. Además se llama estadística al análisis de datos cuantitativos vinculados a la actividad humana, a la […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas y los animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La […]

continuar leyendo  

Definición de portafolio

Del francés portefeuille, portafolio es una especie de cartera de mano que se utiliza para llevar papeles, documentos, libros y cosas semejantes. Se trata de un accesorio de uso habitual para los oficinistas. Por ejemplo: “Olvidé mi portafolio en el coche: ahora regreso”, “Por favor, alcánzame el portafolio que tengo que buscar una factura”, “Dile […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x