Resultados para "inmutable"

Definición de inmutable

Del latín immutabilis, inmutable es un adjetivo que refiere a aquello que no puede ni se puede cambiar. Se trata, por lo tanto, de algo no mudable o inmodificable. Por ejemplo: «El firmamento, inmutable, no ha cambiado en miles de años y seguirá allí hasta el fin de los tiempos», «Parece tener una alegría inmutable», […]

continuar leyendo  

Definición de invariable

Lo primero que vamos a hacer para poder descubrir el significado del término invariable es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del latín. Exactamente es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua como son los siguientes: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El […]

continuar leyendo  

Definición de indisoluble

El vocablo latino indissolubĭlis llegó al castellano como indisoluble. Este adjetivo se emplea para calificar a aquello no es posible disolver. El verbo disolver, por su parte, puede referirse a hacer que algo se incorpore a un líquido mediante la separación de sus partículas o a descomponer un elemento rompiendo la unión que existe entre […]

continuar leyendo  

Definición de impasible

La noción de impasible, que proviene del vocablo latino impassibĭlis, refiere a quien se mantiene inalterable, inmutable o inflexible. Este adjetivo se emplea para calificar al sujeto que parece no tener emociones ni sentimientos. Por ejemplo: “El gobierno no puede permanecer impasible ante el agravamiento de la crisis económica y social que atraviesa el país”, […]

continuar leyendo  

Definición de filosofía

Filosofía es la reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos («amor») y sophia («pensamiento, sabiduría, conocimiento»). Por lo tanto, la filosofía es el «amor por el conocimiento». El filósofo, por su […]

continuar leyendo  

Definición de signo lingüístico

Un signo (vocablo procedente del término latino signum) es toda clase de objetos, acciones o fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos. La lingüística, por su parte, refiere a aquello que guarda relación o gira en torno al lenguaje (entendido como un sistema […]

continuar leyendo  

Definición de cultura organizacional

La cultura organizacional es un concepto que hace referencia a los valores, las normas y las prácticas que caracterizan a una organización (una empresa, una institución u otra entidad). Puede asociarse esta noción a un modo de actuar o a una filosofía. Esta cultura organizacional se forja y a la vez se refleja a partir […]

continuar leyendo  

Definición de identidad cultural

La identidad cultural es una agrupación de costumbres, hábitos, prácticas, credos y valores que sirven como factor de cohesión en una comunidad. A través de estos elementos que tiene en común con otros individuos, una persona desarrolla un sentido de pertenencia al conjunto. Quienes comparten una cultura tienen creencias similares y se rigen por las […]

continuar leyendo  

Definición de ley natural

El concepto de ley natural tiene dos grandes usos. Puede referirse al dictamen que emana de la razón y de los derechos que se fundan en la propia naturaleza humana o a la norma física que establece el comportamiento de los cuerpos ante determinadas condiciones. Se conoce como derecho natural a aquellos principios basados en […]

continuar leyendo  

Definición de indeleble

Antes de entrar de lleno en el descubrimiento del significado del término indeleble, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de “indelebilis”, que significa “que no se puede borrar” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x