Resultados para "intermitente"

Definición de intermitente

El adjetivo intermitente, que proviene del vocablo latino intermittens, se utiliza para calificar a aquello que frena o se detiene y luego continúa o se repite. El concepto puede emplearse de diversas maneras de acuerdo al contexto. Por ejemplo: “Hay quienes recomiendan un ayuno intermitente para perder peso”, “Hace varios días que la señal de […]

continuar leyendo  

Definición de rotonda

Rotonda es un concepto que se emplea para nombrar a diferentes construcciones y estructuras de forma circular. El uso más frecuente se asocia con la construcción vial que permite el cruce de distintos caminos, reduciendo el peligro de que se produzcan accidentes. Una rotonda, también conocida como redondel, óvalo o glorieta, es una intersección de […]

continuar leyendo  

Definición de esporádico

El vocablo griego sporadikós, que puede traducirse como “disperso”, llegó al latín medieval como sporadicus. De allí procede el adjetivo esporádico, que alude a aquello que es fortuito o eventual. Por ejemplo: “El famoso escritor tuvo un paso esporádico por esta región, cuando en su juventud trabajó en una vendimia”, “Tuvimos algunos reclamos esporádicos, pero […]

continuar leyendo  

Definición de inyector

Aquello que inyecta recibe el nombre de inyector. Estos dispositivos se emplean para la inyección de fluidos: es decir, para introducir un líquido en algún lugar. Entre las palabras que pueden funcionar como sinónimos de inyector nos encontramos con jeringa, jeringuilla, válvula o irrigador, por ejemplo. Los motores de combustión interna cuentan con inyectores que […]

continuar leyendo  

Definición de humedales

Se llama humedal al territorio que presenta aguas subterráneas de escasa profundidad o aguas superficiales. Los humedales suelen ser terrenos planos que se inundan de manera intermitente o permanente, según el caso. Puede decirse que un humedal es una superficie temporal o constantemente inundada, que está interrelacionada con los seres vivos que habitan en ella […]

continuar leyendo  

Definición de timbre

Timbre es un concepto con diversos usos. Puede tratarse del dispositivo que permite realizar un aviso o llamar a alguien a través de un sonido de tipo intermitente. Por ejemplo: “Estoy tocando el timbre desde hace diez minutos… creo que no hay nadie en la casa”, “Pulsa el timbre así viene el conserje”, “¡Juana, están […]

continuar leyendo  

Definición de incesante

Antes de entrar de lleno en el significado del término incesante, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín y que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que es sinónimo de “no” o de “sin”. […]

continuar leyendo  

Definición de hernia

Una hernia es una protrusión de un órgano, que sale de su estructura normal. La idea de protrusión alude a un desplazamiento hacia delante, haciendo que una parte del cuerpo sobresalga de su límite habitual. Esto quiere decir que, cuando se produce una hernia, hay un tejido u órgano que escapa de la cavidad que […]

continuar leyendo  

Definición de glorieta

El vocablo francés gloriette llegó a nuestro idioma como glorieta. Este término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Una glorieta puede ser una plaza circular en la cual desembocan distintas vías de circulación (como calles, avenidas, etc.). Por extensión, muchas veces se denomina glorieta a una rotonda. Por ejemplo: “Dos vehículos chocaron en la […]

continuar leyendo  

Definición de eólico

Aíolos es un término griego que se utilizaba para aludir a Eolo, dios de los vientos. El vocablo se convirtió en Aiolikós, que pasó al latín como Aeolĭcus. A nuestro idioma llegó como eólico. Este adjetivo permite aludir a aquello vinculado al viento: la corriente de aire que se genera naturalmente en la atmósfera debido […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x