Resultados para "invento"

Definición de invento

Del latín inventum, el término invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar (hallar o descubrir algo nuevo o desconocido). La persona que dedica su tiempo a estos descubrimientos se conoce como inventor. Los inventos pueden basarse en ideas previas u objetos ya existentes. Sin embargo, el proceso […]

continuar leyendo  

Definición de mecanización

Mecanización es el acto y el resultado de mecanizar. El verbo mecanizar, en tanto, alude a emplear máquinas para el desarrollo de un proceso. Temas del artículo Elaboración mecánica Orígenes La Revolución Industrial Rapidez, regularidad, precisión Elaboración mecánica La mecanización, en este marco, implica apelar a una elaboración mecánica. Para lograr esto se utilizan maquinarias […]

continuar leyendo  

Definición de aplicabilidad

La condición de aplicable recibe el nombre de aplicabilidad. Lo aplicable, en tanto, es aquello que debe o puede aplicarse (ponerse, colocarse, usarse). Temas del artículo Aplicabilidad industrial Patente novedosa Actividad inventiva Aplicabilidad directa Aplicabilidad industrial Tomemos el caso de la aplicabilidad industrial. Para que una invención pueda patentarse, debe ser aplicable: es decir, tener […]

continuar leyendo  

Definición de pararrayos

Un pararrayos, también nombrado como pararrayo, es un dispositivo que se emplea como mecanismo de seguridad para proteger a las construcciones y las embarcaciones de las consecuencias de la electricidad de las nubes. Estos artefactos se componen de varillas de hierro que terminan en punta y que están vinculadas a la tierra y entre sí […]

continuar leyendo  

Definición de perdurar

Perdurar, con origen en el latín perdurare, es un término que refiere a persistir o permanecer en el tiempo. Lo que perdura es aquello que se conserva en las mismas condiciones pese al paso de los días. Por ejemplo: “Lo importante no es llegar a la cima de una profesión u oficio: lo relevante es […]

continuar leyendo  

Definición de hidráulica

El recorrido etimológico de hidráulica se inicia en la lengua griega con el vocablo hydraulís, que derivó en hydraulikós. Este término, a su vez, llegó al latín como hydraulĭcus. La hidráulica es una rama de la física que se dedica al análisis del movimiento y del equilibro de los fluidos. Un fluido, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de fax

La noción de fax, procedente de la lengua inglesa, es una abreviatura de facsimile (o facsímil, en nuestro idioma). El término tiene varias acepciones dentro del mismo contexto. El primer significado de fax mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un sistema que posibilita la transmisión de gráficos y textos […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Contemporánea

La historia de la humanidad suele dividirse en periodos conocidos como edades (del latín aetas). Contemporáneo, por su parte, es aquello vinculado al tiempo en que se vive. La Edad Contemporánea, en este marco, es la edad histórica que vivimos en la actualidad. Por lo general se sitúa su comienzo a finales del siglo XVIII […]

continuar leyendo  

Definición de voltio

Voltio es el nombre que recibe una unidad derivada que forma parte del Sistema Internacional y que se utiliza para expresar el potencial eléctrico, la tensión eléctrica y la fuerza electromotriz. La palabra voltio procede de Volta, el apellido del físico que inventó la pila eléctrica: Alessandro Volta (1745–1827). Un voltio equivale a la diferencia […]

continuar leyendo  

Definición de saxofón

El belga Adolphe Sax (1814–1894) realizó un aporte invaluable al mundo de la música, ya que inventó el instrumento que hoy todos conocemos con el nombre de saxofón. La denominación de este instrumento en francés (saxophone) une el apellido de su creador (Sax) con el concepto phone (“sonido”). Como es de esperarse, Sax tenía una […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x