Resultados para "invento"

Definición de invento

Del latín inventum, el término invento se refiere a la cosa inventada o a la acción y efecto de inventar (hallar o descubrir algo nuevo o desconocido). La persona que dedica su tiempo a estos descubrimientos se conoce como inventor. Los inventos pueden basarse en ideas previas u objetos ya existentes. Sin embargo, el proceso […]

continuar leyendo  

Definición de mecanización

Mecanización es el acto y el resultado de mecanizar. El verbo mecanizar, en tanto, alude a emplear máquinas para el desarrollo de un proceso. Elaboración mecánica La mecanización, en este marco, implica apelar a una elaboración mecánica. Para lograr esto se utilizan maquinarias que, por lo general, incrementan la velocidad de las operaciones y permiten […]

continuar leyendo  

Definición de aplicabilidad

La condición de aplicable recibe el nombre de aplicabilidad. Lo aplicable, en tanto, es aquello que debe o puede aplicarse (ponerse, colocarse, usarse). Aplicabilidad industrial Tomemos el caso de la aplicabilidad industrial. Para que una invención pueda patentarse, debe ser aplicable: es decir, tener aplicabilidad. Por otra parte, tiene que ser novedosa (ya que nadie […]

continuar leyendo  

Definición de pararrayos

Un pararrayos, también nombrado como pararrayo, es un dispositivo que se emplea como mecanismo de seguridad para proteger a las construcciones y las embarcaciones de las consecuencias de la electricidad de las nubes. Estos artefactos se componen de varillas de hierro que terminan en punta y que están vinculadas a la tierra y entre sí […]

continuar leyendo  

Definición de fax

La noción de fax, procedente de la lengua inglesa, es una abreviatura de facsimile (o facsímil, en nuestro idioma). El término tiene varias acepciones dentro del mismo contexto. El primer significado de fax mencionado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a un sistema que posibilita la transmisión de gráficos y textos […]

continuar leyendo  

Definición de jaula de Faraday

La jaula de Faraday es una estructura metálica cuyo propósito es brindar protección respecto a las descargas eléctricas. Es una herramienta empleada en telecomunicaciones, salas donde se llevan a cabo resonancias magnéticas y laboratorios, por ejemplo. Cabe resaltar que el objetivo de esta caja es evitar que un campo eléctrico procedente del exterior influya sobre […]

continuar leyendo  

Definición de verificación

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término verificación que ahora nos ocupa. Es más, podemos dejar patente que emana del vocablo «verificare», un verbo que es la suma de estas dos partes claramente diferenciadas: «veritas», que puede traducirse como «verdadero», y «facere», que ejerce como sinónimo de «hacer». Verificación es […]

continuar leyendo  

Definición de giroscopio

Giroscopio es un término que puede usarse como sinónimo de giróscopo. Ambas palabras hacen referencia al disco que, mientras desarrolla un movimiento de rotación, mantiene su eje sin cambios por más que varíe la dirección del soporte. Cabe destacar que un disco es un elemento cilíndrico que presenta una base de gran tamaño en comparación […]

continuar leyendo  

Definición de artefacto

Artefacto es un término que tiene su origen en la expresión latina arte factus, que significa «hecho con arte». Por eso el primer significado que la Real Academia Española (RAE) reconoce del término hace referencia a la obra mecánica hecha según arte. En el lenguaje cotidiano, un artefacto es una máquina o un aparato creado […]

continuar leyendo  

Definición de auricular

Auricular es un término con diferentes acepciones según el origen que se considere y el contexto de uso. Si el concepto deriva del vocablo latino auriculāris, se trata de algo vinculado a la oreja o al oído; en cambio, cuando procede de aurícula, refiere a lo que se relaciona con esta cavidad del corazón adonde […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x