Resultados para "invento"

Definición de microfotografía

Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]

continuar leyendo  

Definición de fotometría

La fotometría es el área de la óptica que se dedica al estudio de las leyes vinculadas a la intensidad lumínica. El término también alude al proceso que permite medir la intensidad de la luz. Medición de la luz Lo que hace la fotometría es analizar cómo la radiación electromagnética estimula la vista. Para esto […]

continuar leyendo  

Definición de aerodinámica

La aerodinámica es el área de la mecánica de fluidos que se dedica a analizar el movimiento de los gases -sobre todo del aire– y las interacciones que estos entablan con los cuerpos que se desplazan en ellos. Interacciones entre gases y cuerpos En este marco, la aerodinámica estudia las fuerzas que inciden sobre los […]

continuar leyendo  

Definición de terminología

Se denomina terminología al conjunto de los términos que se utilizan en un ámbito específico (una ciencia, un arte, un oficio, etc.). Se trata de las palabras que resultan propias de un contexto determinado. Tomemos el caso de la terminología médica. Así se denomina a las nociones que se emplean en la medicina. Estos términos […]

continuar leyendo  

Definición de multímetro

El multímetro es un dispositivo que se utiliza para la medición de magnitudes eléctricas. Estos instrumentos pueden emplearse con corriente alterna o con corriente continua. Mide magnitudes pasivas y activas También conocido como tester o polímetro, el multímetro puede medir magnitudes pasivas (como la resistencia) o magnitudes activas (como la tensión). Existen los multímetros analógicos […]

continuar leyendo  

Definición de QWERTY

Se denomina QWERTY a la distribución más habitual de las teclas en un teclado. El término surge del orden de las seis primeras letras, de izquierda a derecha, en la fila superior. Escritura con ambas manos En un teclado QWERTY, por lo tanto, la letra inicial de la primera fila es la Q. Luego aparece […]

continuar leyendo  

Definición de neumático

El vocablo griego pneumatikós llegó al latín como pneumatĭcus, que a su vez derivó en nuestra lengua en neumático. Como adjetivo, neumático alude a aquello cuyo funcionamiento es posible gracias al aire o a algún otro tipo de gas. Una máquina neumática, en este marco, es un dispositivo que se utiliza para la extracción de […]

continuar leyendo  

Definición de MP3

MP3 es una sigla que deriva de MPEG Audio Layer III. Se trata de un formato de audio digital o, más específicamente, de un formato de compresión de dicho tipo de audio. Para generar un archivo MP3, se apela a un algoritmo que permite reducir el tamaño o peso del archivo que almacena el sonido, […]

continuar leyendo  

Definición de hidráulica

El recorrido etimológico de hidráulica se inicia en la lengua griega con el vocablo hydraulís, que derivó en hydraulikós. Este término, a su vez, llegó al latín como hydraulĭcus. La hidráulica es una rama de la física que se dedica al análisis del movimiento y del equilibro de los fluidos. Un fluido, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de guardar

El verbo guardar tiene más de una decena de acepciones de acuerdo al contexto. El término puede referirse a ubicar un objeto en un sitio donde se encuentre seguro. Por ejemplo: «Después de guardar el anillo en una caja fuerte, el hombre salió de la habitación», «Voy a guardar el dinero que me dio la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x